• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / Convocado el premio Alimentos de España a los mejores aceites de oliva virgen extra de la campaña 2023/24

           
Con el apoyo de

Convocado el premio Alimentos de España a los mejores aceites de oliva virgen extra de la campaña 2023/24

03/11/2023

El Ministerio de Agricultura ha convocado el premio Alimentos de España para los mejores aceites de oliva virgen extra de la campaña 2023/2024 que, como novedad en esta edición, incluye una categoría para el aceite ecológico, que se suma a las tres habituales: aceite de oliva virgen extra frutado verde amargo, frutado verde dulce y frutado maduro.

De esta forma, en esta edición las almazaras podrán presentar tanto aceite de producción convencional como aceite de producción ecológica y pueden optar a ambas modalidades, pero solo con una muestra por cada una, según recogen las bases publicadas en el Boletín Oficial del Estado (BOE).  

Entre todos los aceites premiados en las distintas modalidades, el que obtenga la mayor puntuación contará además con el premio especial Alimentos de España Mejor Aceite de Oliva Virgen Extra.

Podrán participar en el concurso las almazaras autorizadas que tengan su sede social en España, de acuerdo con lo establecido en el artículo 15 de la Orden APA/379/2023, de 8 de abril.

En el caso de los aceites de producción ecológica, es requisito indispensable que los solicitantes acrediten dicha condición y aporten el certificado en vigor emitido por la autoridad u organismo de control autorizado para el control de la producción ecológica en su Comunidad Autónoma.

Cada almazara podrá concursar como máximo con una muestra de aceite de oliva virgen extra de producción convencional y una muestra de producción ecológica, procedente de un lote homogéneo cuyo tamaño será de al menos 10.000 kilogramos. Deberá tenerse en cuenta, por otra parte, que sólo se admitirán a concurso los aceites de oliva virgen extra a granel de la campaña 2023-2024.

Las solicitudes de participación tendrán que dirigirse al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y se presentarán a través del registro de la sede electrónica del ministerio. En esta dirección web existe un modelo normalizado de solicitud.

Si los concursantes son personas físicas, también podrán optar por presentar las solicitudes presencialmente en papel, en el Registro General del ministerio o en cualquiera de los lugares previstos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre.

El plazo de presentación de solicitudes comienza hoy y finaliza el 11 de diciembre. Una vez recibidas, el ministerio organizará la recogida de las muestras, que tendrá lugar en las instalaciones de la entidad inscrita en el concurso y el precintado del depósito o depósitos correspondientes.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • Más de 30 países subscriben la Declaración de Córdoba a favor del olivo 21/11/2025
  • Tercera mala campaña de aceite de oliva en Cataluña con pérdidas de hasta el 70% 19/11/2025
  • Campaña de aceituna: recuperación desigual y previsiones condicionadas por la sequía 18/11/2025
  • COAG denuncia el aceite fantasma tunecino 18/11/2025
  • Aceite de oliva: Aumento del consumo y récord de comercio mundial en 2025/26 17/11/2025
  • La UE reconoce la nueva DOP Aceite de Somontano 12/11/2025
  • La campaña 2025/2026 del aceite de oliva arranca con un fuerte ritmo de ventas y una demanda sólida 12/11/2025
  • Comienza de forma generalizada la campaña de recolección de aceituna en Córdoba tras las lluvias 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo