En 2020, había 9,1 millones de explotaciones agrarias en la UE, la gran mayoría de las cuales (aproximadamente un 93 %) pueden clasificarse como explotaciones familiares (es decir, explotaciones bajo gestión familiar, en las que el 50 % o más de la mano de obra agraria procedía de trabajadores familiares). Las explotaciones familiares dominan la estructura de la agricultura de la UE en términos de número de explotaciones, su contribución al empleo agrícola y, en menor grado, la superficie de tierra que cultivan y el valor de la producción que generan .
Casi seis de cada diez explotaciones (alrededor del 57%) estaban gestionadas únicamente por el propietario y sus familiares. En otro 36% de las explotaciones, la mano de obra familiar representaba al menos el 50% del trabajo total, de acuerdo con los últimos datos de Eurostat.
Las explotaciones familiares representaron la mayor parte de la superficie agraria utilizada en 2020 (alrededor del 61% de los 157,4 millones de hectáreas utilizadas), la mayor parte de la mano de obra agraria total (casi el 78%), la mayoría de las unidades ganaderas (casi el 55%) y producción estándar (alrededor del 56%).
Aunque las explotaciones no familiares solo representaban alrededor del 7% de todas las explotaciones agrarias de la UE en 2020, representaban porcentajes muy elevados en la cantidad de tierra utilizada para la producción agraria (alrededor del 39%), de la fuerza laboral total (alrededor del 22%), de unidades ganaderas (alrededor del 45%) y de producción estándar (alrededor del 44%).
Las explotaciones familiares representaban, al menos, el 80% de todas las explotaciones agrarias en todos los países de la UE, excepto Estonia (65%) y Francia (58%). Los países de la UE con la mayor proporción de explotaciones familiares fueron Grecia, Rumania y Polonia (todos con aproximadamente el 99% de todas las explotaciones).
Eurostat señala que los datos de España, Eslovenia y Lituania no son comparables con los de los otros estados miembros, por lo que no se han incluido.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.