• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / Los transportistas españoles atacados podrán reclamar al estado francés

           
Con el apoyo de

Los transportistas españoles atacados podrán reclamar al estado francés

24/10/2023

Fenadismer, la Federación española de asociaciones de transporte por carretera, ha anunciado que se pone a disposición de los transportistas afectados por los actos vandálicos para reclamar los daños económicos sufridos tanto a las mercancías transportadas como a los propios vehículos contra el Estado francés al no haber actuado con la diligencia necesaria para impedir estas acciones y garantizar el derecho fundamental de la libre circulación de mercancías consagrado por la legislación europea.

En este sentido, ya la Justicia europea condenó al Estado francés por estas agresiones, como responsable subsidiario de los daños ocasionados por las actuaciones agresivas de sus ciudadanos, En concreto, una sentencia del Tribunal Europeo de Justicia de la Unión Europea, dictada en Diciembre  de 1997, condenó a Francia por los ataques de los agricultores franceses a camiones españoles, al no haber garantizado la seguridad de los transportistas y haber actuado con pasividad ante los ataques, en concreto al no haber procurado ni adoptado las medidas necesarias para que las acciones violentas de sus ciudadanos no impidan ni obstaculicen la libre circulación de los vehículos y mercancías por el territorio europeo.

Asimismo, a fin de evitar que estos actos vandálicos se repitan, Fenadismer solicita la intervención del Ministerio de Asuntos exteriores español para que exija al Gobierno galo que intervenga de forma activa para garantizar la protección y libre tránsito de los más de 20.000 camiones españoles que diariamente cruzan la frontera.

La semana pasada, los incidentes se produjeron en la frontera del sur de Francia con España, en los departamentos de Aude y Pirineos Orientales, en especial en el área de peaje de Le Bolou, en donde se han concentrado centenares de viticultores franceses que han procedido a fijar barricadas, quemando neumáticos para bloquear a los camiones españoles que transportan al resto de Europa vino español, y otros productos hortofrutícolas.

Estas acciones desarrolladas por los viticultores franceses han ocasionado graves daños a los transportistas que han visto como se arrojaba al suelo y destrozaba la carga transportada, fundamentalmente vino para su exportación al resto del territorio europeo.

Lamentablemente, estas acciones violentas en contra de las exportaciones de productos españoles y contra los transportistas, no son actos aislados, sino que muy al contrario, se vienen produciendo periódica y sistemáticamente desde los años 90 cuando se produjeron los primeros ataques franceses a camiones y mercancías españolas cuyo destino no solo era Francia, sino el resto del mercado europeo, generando un inmenso perjuicio económico y cuantiosos daños a los transportistas y a la economía española en general.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • Nerviosismo ante la entrada en vigor de la facturación electrónica obligatoria 26/11/2025
  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo