Hoy y mañana se celebra en Luxemburgo reunión del Consejo de Ministros de Agricultura de la UE. Como viene siendo habitual en los últimos meses, uno de los puntos principales del Consejo es la situación del mercado a la luz de la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania. Antes del debate del Consejo, se espera que Mykola Solskyi, ministro ucraniano de Política Agraria y Alimentación , se dirija a los ministros.
Otro de los tema que tratarán será la propuesta de modificación específica de la Directiva marco sobre residuos, en los aspectos relacionados con la prevención del desperdicio alimentario, con la que se quiere contribuir al compromiso de alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
En el apartado «Varios», el Consejo recibirá información de la delegación checa sobre la reunión del grupo de Visegrád , de las delegaciones croata y eslovena sobre la gestión de crisis y de la delegación lituana sobre las perspectivas de la agricultura ecológica .
Durante una sesión pública, la presidencia brindará información actualizada al Consejo sobre los aspectos agrícolas y forestales de la propuesta sobre la certificación de fijación de carbono. También en sesión pública, la delegación polaca proporcionará a los ministros información sobre el impacto del sistema de comercio de emisiones de la UE en el sector agrícola, mientras que la delegación austriaca informará al Consejo sobre los desafíos para el sector agrícola .
Trílogo
Tras la celebración del Consejo, el ministro español de agricultura, Luis Planas, en su calidad del presidente del Consejo de Ministros de Agricultura, se desplazará a Bruselas para participar en el trílogo entre el Consejo, la Comisión y el Parlamento Europeo, en la que se analizará la propuesta de reglamento sobre las indicaciones geográficas para vinos, bebidas espirituosas y productos agrícolas. El objetivo es alcanzar un acuerdo político entre las instituciones comunitarias.
El texto unifica en una única norma los procedimientos administrativos y la protección jurídica de los 3 sectores citados, además de recoger importantes avances en materia de sostenibilidad y etiquetado que refuerzan la política de calidad agroalimentaria de la UE.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.