• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / FIAB abre el plazo de inscripción a los 15º Premios Ecotrophelia España

           

FIAB abre el plazo de inscripción a los 15º Premios Ecotrophelia España

20/10/2023

La Federación Española de Industrias de Alimentación ha abierto la convocatoria para los Premios Ecotrophelia España 2024, que cuentan con el apoyo del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).

El certamen, cuyo objetivo es premiar y alentar el talento de los estudiantes del sector de alimentación y bebidas en la creación de productos alimentarios innovadores, llega a su decimoquinta edición.

La nueva convocatoria está dirigida a los estudiantes, dentro del territorio nacional, que se encuentren en los últimos cursos de grado universitario o ciclos formativos de grado superior. Los participantes podrán inscribir a los equipos y sus productos hasta el día 30 de noviembre de 2023.

Los concursantes deberán desarrollar un producto alimentario que cumpla los requisitos de legislación y comercialización, así como ser aptos para el consumo humano y distinguibles por sus cualidades organolépticas y nutricionales. Además, la propuesta deberá ser innovadora en cualquiera de las fases de desarrollo; formulación, envasado, concepto o aspectos técnicos.

Por otra parte, en línea con la industria y su esfuerzo por conseguir una producción más eficiente y un desarrollo más sostenible, los productos presentados deberán tener en cuenta el plano medioambiental a lo largo de todos sus procesos.

“Estos premios se han consolidado como una cita de referencia en la innovación del sector de alimentación y bebidas, y como una perfecta primera toma de contacto entre los estudiantes y la industria”, manifiesta Mauricio García de Quevedo, director general de FIAB.

Los participantes, además, deberán enviar un informe técnico, antes del 2 de febrero de 2024, que incluya una descripción detallada del producto, así como de su carácter innovador, su público objetivo y canales de comercialización además de los planes de marketing, financieros y de comunicación.

Una Comisión Técnica designada por FIAB evaluará las propuestas recibidas para seleccionar a los equipos finalistas, que serán sometidos a la decisión del Jurado Nacional, elegido por su notoriedad e independencia. Durante la final de Ecotrophelia España 2024, que se celebrará el 15 de marzo de
en la Fundación Alicia, se otorgarán los premios Oro, Plata y Bronce. El equipo que consiga el primer premio representará a España en Ecotrophelia Europa 2024.

Los plazos para Ecotrophelia España 2024 son los siguientes:

  • Presentación del equipo y descripción del proyecto: hasta el 30 de noviembre de 2023.
  • Informe técnico del proyecto: hasta el 2 de febrero de 2024.
  • Texto de presentación del proyecto, en términos comerciales, para acompañar la presentación del producto en el contexto actual: hasta el 8 de marzo de 2024.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre ALIMENTACIÓN

  • Castilla y León abre una nueva convocatoria para promover el consumo de frutas, hortalizas y leche en los colegios 17/10/2025
  • ¿Cuál son los alimentos básicos que más se han encarecido en el super en octubre? 15/10/2025
  • Agroinnpulso renueva su financiación hasta 2035 con 15 M€ adicionales 15/10/2025
  • Aragón lleva sus mejores productos a la Ofrenda de Frutos del Pilar 14/10/2025
  • ¿Quién aparece en la lista de sanciones de la AICA del cuarto trimestre 2025? 13/10/2025
  • Aragón lanza la campaña “Sabor de Verdad” para impulsar sus alimentos en toda España 06/10/2025
  • Una enmienda en la reforma de la OCM plantea incluir el país de origen en el etiquetado de productos agrícolas 02/10/2025
  • El MAPA abre consulta pública para impulsar la gastronomía española en el mundo 29/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo