• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Los productores de castaña andaluces podrían elevar sus ayudas hasta cerca de 500 €/ha

           
Con el apoyo de

Los productores de castaña andaluces podrían elevar sus ayudas hasta cerca de 500 €/ha

19/10/2023

La consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, Carmen Crespo, ha resaltado que el Gobierno andaluz “ha hecho compatible la ayuda agroambiental específica para la castaña con la subvención que respalda el mantenimiento o conversión a agricultura ecológica en frutales de secano”. Como ha apuntado Crespo, gracias a esta gestión de la Junta, los productores de castaño que cumplan con los requisitos “podrán aumentar las ayudas hasta casi duplicarlas”. “Van a tener la posibilidad de llegar casi a 500 euros por hectárea”, ha concretado.

En respuesta a una pregunta en comisión parlamentaria, Carmen Crespo ha adelantado que el sector de la castaña se beneficiará de las ayudas de mínimis que impulsa el Gobierno andaluz para los productores gravemente afectados por la sequía. “En base a la primera resolución de estas ayudas, 323 titulares de explotaciones de castaño que, en total, reúnen alrededor de 3.200 hectáreas, van a recibir esta subvención”, ha anunciado la consejera, concretando que “170 de estos productores son de la provincia de Málaga, donde se encuentra el Valle del Genal”.

En su discurso, la consejera ha recordado también que, “en los últimos años se han pagado ayudas agroambientales específicas para la castaña por más de un millón de euros”. En este caso, los productores beneficiados reunían alrededor de 1.000 hectáreas de cultivo.

En cuanto al futuro, la consejera ha afirmado que el Gobierno andaluz “va a mantener para el marco 2023-2028 la ayuda agroambiental del castaño”, línea a la que se destina un presupuesto de un millón de euros para conceder subvenciones de 231 euros por hectárea. “Vamos a seguir trabajando por este sector y, entre otras medidas, continuaremos ahondando junto a Medio Ambiente en la situación de la avispilla del castaño”, ha recalcado.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Dadme subvenciones y no trabajare dice

    19/10/2023 a las 08:37

    Pues castaños plantaremos

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • La Eurcamara rechaza el etiquetado de origen del Sáhara Occidental: ¿Qué han votado los europarlamentarios españoles? 27/11/2025
  • Bioestimulantes y estrés salino cambian la microbiota comestible de lechuga y tomate 27/11/2025
  • Bruselas no quiere que las frutas y hortalizas se etiqueten como «Origen Sahara Occidental» 26/11/2025
  • Menos cítricos en el hemisferio norte esta campaña 26/11/2025
  • La cosecha catalana de avellana baja por segundo año consecutivo 25/11/2025
  • Proponen paro biológico contra trips parvispinus en Almería en 2026-27 24/11/2025
  • Arranca la lonja de cítricos de Córdoba con una caída de producción del 35% 24/11/2025
  • El truco de ciertas plantas para poder sobrevivir en suelos salinos 24/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo