Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Mujer rural / El Ciclo Nacional de Cine y Mujeres Rurales crece con el estreno de una sección dirigida al alumnado de centros educativos públicos

           

El Ciclo Nacional de Cine y Mujeres Rurales crece con el estreno de una sección dirigida al alumnado de centros educativos públicos

09/10/2023

El Ministerio de Agricultura ha organizado una nueva edición del Ciclo Nacional de Cine y Mujeres Rurales, que se celebrará este año entre el 11 de octubre y el 18 de noviembre. La gran novedad de esta sexta edición es la inclusión, como “experiencia piloto”, de una Sección Educativa dirigida a alumnos de Secundaria (ESO), Bachillerato y Formación Profesional (FP) de 12 centros públicos situados en diferentes comunidades autónomas.

La sección educativa está diseñada para que los centros proyecten a sus alumnos de forma gratuita dos largometrajes cuidosamente seleccionados por su valor cultural y pedagógico: El Agua, de Elena López Riera, y Viaje al cuarto de una madre, de Celia Rico. Se trata de dos películas recientes que abordan desde distintos ángulos la realidad de las mujeres en entornos rurales.

El profesorado participante contará con guías didácticas y sugerencias de actividades educativas para trabajar con cada título antes y después de la proyección. Una de las actividades previstas es la celebración de encuentros intercentros online en los que los alumnos participarán en coloquios guiados por el equipo de mediación cultural, que ha sido el encargado de la elaboración de las guías didácticas. El programa está diseñado para facilitar la reflexión de los jóvenes y despertar una mirada crítica ante la representación de la mujer en el cine y otros contenidos audiovisuales.

Inauguración en el cine Doré de Filmoteca Española

La inauguración del ciclo tendrá lugar el próximo 11 de octubre en Madrid, en el Cine Doré de Filmoteca Española, donde se proyectará la película Secaderos, con la asistencia de su directora, Rocío Mesa. Será el punto de partida de una muestra que viajará a 70 localidades repartidas por todas las comunidades autónomas.

El ciclo incluye de nuevo en esta edición una programación online que estará disponible de forma gratuita, entre el 14 y el 28 de octubre, desde España, Costa Rica, República Dominicana, El Salvador, Guatemala, Honduras, Jamaica, Nicaragua y Panamá, a través de la página web: www.cineymujeresrurales.es.

La muestra se enmarca en la conmemoración, el 15 de octubre, del Día Internacional de las Mujeres Rurales, y se suma a otros eventos como la entrega de la decimocuarta edición de los Premios de Excelencia a la Innovación para Mujeres Rurales, que se celebrará también el día 11.

El ciclo pretende visibilizar la labor de las mujeres que viven en el medio rural y poner en valor su aportación a nuestra sociedad. Una selección de películas españolas que ofrece a los espectadores una visión amplia y actualizada de la realidad del medio rural español y, en particular, del papel que las mujeres desempeñan en él, alejada de tópicos y estereotipos.

La programación incluye algunas de las propuestas más interesantes del cine español reciente. Títulos que cuentan con el aval del público y de la crítica especializada como, por ejemplo, As Bestas, de Rodrigo Sorogoyen; 20.000 especies de abejas (Estibaliz Urresola), Cinco lobitos (Alauda Ruiz de Azúa), El agua (Elena López Riera), Matar cangrejos (Omar Al Abdul Razzak), Matria (Álvaro Gago Díaz), Secaderos (Rocío Mesa), Tierra de nuestras madres (Liz Lobato) o Una elefanta sobre la tela de una araña (Rolando Díaz).

Otra de las novedades de esta edición es la colaboración entre el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y el Ministerio de Cultura y Deporte, en virtud de la cual la película El día de volaron la montaña (Alba Bresolí) ha formado parte de las respectivas programaciones online de la reciente muestra cinematográfica Europa y ruralidades y del VI Ciclo nacional de cine y mujeres rurales.

Además de las proyecciones, el proyecto presencial incluye numerosas actividades paralelas -encuentros, coloquios, presentaciones, exposiciones y acciones divulgativas, entre otras- que se desarrollarán en diversas localidades de la ruta.

El Ciclo Nacional de Cine y Mujeres Rurales continúa así su crecimiento y su esfuerzo por incorporar en cada edición nuevas proyecciones y actividades con el objetivo de destacar la importancia del papel que desempeñan las mujeres en el mundo rural. Se trata un proyecto pionero, plenamente consolidado, que ha ido creciendo año tras año hasta alcanzar los 28.769 espectadores (presenciales y online) en la pasada edición.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El MAPA premia la innovación de mujeres rurales 09/09/2025
  • FADEMUR denuncia la exclusión de mujeres en la fiesta de Las Candelas de El Barraco 29/07/2025
  • Un estudio revela carencias nutricionales en embarazadas españolas pese a seguir la dieta mediterránea 29/07/2025
  • El Ministerio convoca ayudas por 500.000 € para asociaciones de mujeres rurales 26/06/2025
  • UAGA reclama una aplicación efectiva de la futura Ley de Mujeres Rurales en Aragón 23/05/2025
  • Las mujeres representan el 36 % de la fuerza laboral en los sistemas agroalimentarios en América Latina y el Caribe 21/05/2025
  • Convocadas las ayudas 2025 a explotaciones agrarias de titularidad compartida 14/05/2025
  • Bruselas acogerá la 8ª edición del Premio a la Innovación para Agricultoras 08/04/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo