Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Ucrania amenaza con llevar a Polonia, Hungría y Eslovaquia ante la OMC

           

Ucrania amenaza con llevar a Polonia, Hungría y Eslovaquia ante la OMC

20/09/2023

El gobierno ucraniano ha anunciado que llevará a Polonia, Hungría y Eslovaquia ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) si estos tres países continúan con su negativa de no aceptar las importaciones de grano y de otros productos alimenticios.

Hay analistas que piensan que Polonia mantendrá la prohibición, al menos, hasta el 15 de octubre, que es la fecha de las elecciones polacas. El partido gobernante tiene gran parte de sus votantes en el medio rural y el gobierno está sufriendo continúa protestas en el campo. Los agricultores polacos protestan porque el grano ucraniano se queda en su mercado, hundiéndolo.

Ucrania ha anunciado que si Polonia no acepta sus importaciones, tampoco los polacos podrán exportar fruta y hortalizas al mercado ucraniano.

La decisión que tome Polonia sobre el levantamiento de la prohibición y cuándo la tome, puede ser muy determinante para lo que hagan Hungría y Eslovaquia.

Por otra parte, en Bulgaria, el lunes y el martes, ha habido manifestaciones de agricultores, protestando contra su gobierno por permitir la entrada de grano ucraniano y no haberlo prohibido, como han hecho los tres países vecinos. Se ha comentado que, parece ser, que el gobierno búlgaro ha sufrido la presión del sector del girasol. A diferencia de los otros países, Bulgaria tiene grandes productores de aceite de girasol que se han quejado, desde que se impuso el embargo, hay escasez de pipa y altos precios. 

El pasado 15 de septiembre terminó el plazo de las medidas establecidas por la Comisión Europea para evitar que las importaciones de grano ucraniano hundieran los mercados de los países limítrofes. Dichas medidas, que beneficiaron a Bulgaria, Hungría, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, suponían que el grano importado podía transitar por estos cinco países para ir a otros Estados miembros o a terceros países, pero que no podían quedarse en sus mercados.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Trabaja trabaja y otros cobrando subvencion dice

    20/09/2023 a las 06:56

    Y Luis planas que piensa o Pedro barato

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Octaviano Palomo integra a Martínez de la Pera 12/09/2025
  • La cosecha de cereales de Castilla y León alcanza 8,4 Mt en 2025 11/09/2025
  • La lonja de León mantiene precios de cereales a la espera del informe del USDA 11/09/2025
  • El trigo mantiene precios en mínimos mientras hay buenas perspectivas de cosecha 10/09/2025
  • Córdoba cierra la campaña del girasol con más superficie sembrada pero bajos rendimientos 08/09/2025
  • ¿Cómo se encuentra el mercado mundial del trigo? 04/09/2025
  • La alubia Pinta comienza a cotizar en la lonja de León a 1,10 €/kg 04/09/2025
  • Limagrain apuesta por España como uno de los países clave en suestrategia europea en cultivos extensivos 03/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo