El ministro de Agricultura en funciones, Luis Planas, reivindicó ayer ante la Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo, la importancia de la Política Agraria Común (PAC) para responder a los desafíos actuales, garantizar la seguridad alimentaria en la Unión Europea y proporcionar rentas dignas a los agricultores y ganaderos.
Planas ha insistido en la necesidad de mantener y apoyar la PAC y ha valorado las palabras de la presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, en el debate sobre el estado de la Unión en su firme defensa de los agricultores y ganaderos.
Para ello, ha añadido, la PAC debe seguir contando con un presupuesto adecuado, para favorecer una agricultura más sostenible, contribuir a mantener la renta de los agricultores y garantizar el futuro de las zonas rurales, tal y como ya se recogía en el Tratado de Roma, funciones que, posteriormente, fueron reconocidos también en el Tratado de Funcionamiento de la UE.
Planas ha pedido un debate serio y transparente sobre el desarrollo de las nuevas técnicas genómicas, sin cerrar los ojos ante la ciencia. También ha indicado que la Presidencia española va a prestar especial atención a la situación de los mercados agroalimentarios, especialmente afectados por la ilegal e injustificada invasión rusa de Ucrania, y por los fenómenos climáticos adversos, con vistas a adoptar medidas para mitigar y afrontar los problemas.
Con respecto a la propuesta de reglamento sobre uso sostenible de los productos fitosanitarios, que es otra de las prioridades de la Presidencia española, Planas ha recordado que hay que proporcionar herramientas a los agricultores para que haya sostenibilidad con rentabilidad.
Ha avanzado que espera que el dossier de las indicaciones geográficas protegidas esté finalizado en octubre. Además, como Presidencia tratará de llegar a un acuerdo en el etiquetado de la miel para que incluya información más detallada sobre la composición del producto, en especial, la referencia a los países de origen y particularmente, como solicitan algunos Estados miembros, sobre el porcentaje de miel procedente de países terceros.
El ministro Planas nunca habla del regadío y con los gastos que tiene, el tener que hacer rotación en las zonas de maíz de Castilla y León nos arruinan pues los gastos de los canales con la amortización, luz y los demás insumos no sacamos con otros cultivos para pagar tanto gasto