• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / Los agricultores de secano y la ganadería extensiva, los más afectados por los recortes en los importes de los ecoesquemas

           
Con el apoyo de

Los agricultores de secano y la ganadería extensiva, los más afectados por los recortes en los importes de los ecoesquemas

20/09/2023

El FEGA ha dado a conocer los importes provisionales de los diferentes eco regímenes en la pasada campaña. Se observan recortes significativos respecto a las estimaciones iniciales, señalan desde ASAJA- Castilla y León:

  • En el de Pastoreo extensivo, siega y biodiversidad de pastos, la bajada supondrá entre 13,77 € (en pastos mediterráneos) y 17,44 € menos (en pastos húmedos) por hectárea, alrededor de un 30% menos.
  • En las tierras de cultivo y cultivos permanentes, fundamentalmente secanos, acogidos a la ayuda a espacios de biodiversidad, ve recortada la ayuda en un 22%, unos 12,20 € menos por hectárea de lo previsto.

En consecuencia, los más afectados son los agricultores de secano y la ganadería extensiva, precisamente dos sectores muy golpeados por la reciente sequía, “profesionales que van a ver recortada la cuantía por hectárea que esperaban cobrar en un momento muy difícil”, destaca Donaciano Dujo, presidente de ASAJA CyL.

La adscripción de agricultores a los eco-regímenes, de los que depende el 23% de las ayudas directas, ha superado lo estimado. Así, en España 3 de cada 4 agricultores perceptores de PAC se han acogido a eco-regimenes voluntarios, con alrededor de 19 millones de hectáreas, el 87% del total frente al 70% que estimaba el MAPA.

En Castilla y León, este dato todavía es más alto, ya que el porcentaje de agricultores y ganaderos que se han acogido a alguna práctica de los eco-regímenes es de 54.402, cerca del 92% de los productores, con el 95% de la superficie. La razón que se supere los porcentajes medios puede deberse a que las explotaciones de Castilla y León están más dimensionadas y profesionalizadas.

Incertidumbre ante las siembras

Los agricultores de Castilla y León planifican estos días los cultivos que sembrarán en la nueva campaña. Las dificultades económicas, con elevados costes de producción que no han sido compensados por los precios de venta, hacen que los agricultores sean todavía más prudentes en sus decisiones, señalan desde ASAJA.

Además, los agricultores y ganaderos se ven ante unos eco-regimenes que tienen unos importes más bajos de lo inicialmente previsto y con la incertidumbre de no saber qué nivel de flexibilidad se permitirá, tanto en la condicionalidad como en los eco-regímenes en cuanto a rotación de cultivos, porcentaje de cultivos mejorantes, limitaciones del tipo de labores, porcentaje de cultivos mejorantes, densidad ganadera…

ASAJA apoya que se mantengan las excepciones establecidas la pasada campaña por la guerra en Ucrania, más en un momento como el actual, en el que la soberanía alimentaria está en riesgo y en el que ya hay comunidades autónomas que se plantean sistemas para activar hectáreas que hoy no están productiva.

Avance de superficies por régimen de ayuda, Castilla y León y total España

 Comunidad Autónoma de Castilla y LeónTOTAL HECTÁREAS España
TOTAL AYUDA BÁSICA A LA RENTA PARA LA SOSTENIBILIDAD4.922.198,8122.001.984,67
Agricultura de carbono y agroecología: Pastoreo extensivo, siega y biodiversidad en las superficies de Pastos Húmedos565.131,362.356.531,02
Agricultura de carbono y agroecología: Pastoreo extensivo, siega y biodiversidad en las superficies de Pastos Mediterráneos926.603,854.361.225,28
Agricultura de carbono y agroecología EN PASTOS 
(Pastoreo extensivo y Siega sostenible)
1.491.735,216.717.756,30
Agricultura de carbono y agroecología: Rotaciones y siembra directa en tierras de cultivo de secano2.006.968,844.858.806,34
Agricultura de carbono y agroecología: Rotaciones y siembra directa en tierras de cultivo de secano húmedo100.979,06629.980,09
Agricultura de carbono y agroecología: Rotaciones y siembra directa en tierras de cultivo de regadío400.091,751.454.926,69
Agricultura de carbono y agroecología EN TIERRAS DE CULTIVO (Rotaciones y Siembra directa)2.508.039,656.943.713,12
Agricultura de carbono: Cubiertas vegetales y cubiertas inertes en cultivos leñosos en terrenos llanos19.012,50712.755,25
Agricultura de carbono: Cubiertas vegetales y cubiertas inertes en cultivos leñosos en terrenos de pendiente media8.250,22582.601,72
Agricultura de carbono: Cubiertas vegetales y cubiertas inertes en cultivos leñosos en terrenos de elevada pendiente y bancales4.918,401.082.710,19
Agricultura de carbono EN CULTIVOS LEÑOSOS
(Cubiertas vegetales y Cubiertas inertes)
32.181,122.378.067,16
Agroecología: Espacios de biodiversidad en tierras de cultivo, cultivos bajo agua y cultivos permanentes670.274,973.014.135,56
Agroecología: Gestión de la lámina de agua en cultivos bajo agua0,0052.406,74
Agroecología EN TIERRAS DE CULTIVO Y CULTIVOS PERMANENTES
(Espacios de biodiversidad y Gestión de la lámina de agua)
670.274,973.066.542,30
TOTAL ECORREGÍMENES4.702.230,9519.106.078,88
Ayuda a la producción sostenible de proteínas de origen vegetal384.774,27829.071,66
Ayuda a la producción sostenible de arroz0,0054.623,39
Ayuda a la producción sostenible de remolacha azucarera24.167,9033.408,34
Ayuda a la producción sostenible de tomate para transformación0,0028.840,46
Ayuda a los productores de frutos secos en áreas con riesgo de desertificación1.806,59216.293,09
Ayuda a la producción tradicional de uva pasa0,00476,63
Ayuda al olivar con dificultades específicas y alto valor medioambiental166,27660.255,98
Pago específico al cultivo del algodón0,0051.557,25
TOTAL AYUDAS ASOCIADAS410.915,031.874.526,80
       
       
TOTAL SUPERFICIE DECLARADA EN LA SOLICITUD ÚNICA4.935.586,7122.205.644,14

*Datos provisionales. Fuente: Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • Nerviosismo ante la entrada en vigor de la facturación electrónica obligatoria 26/11/2025
  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo