El equipo del Comisario Europeo de Agricultura ha mostrado su predisposición a estudiar la prórroga de la Medida 22, que así es como se conoce al paquete de ayudas europeas excepcionales que se pusieron en marcha para paliar los graves efectos de la guerra en Ucrania. Otra opción que estudiarían sería articular una batería de ayudas similar. Así lo ha manifestado la consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, Carmen Crespo que ha mantenido una reunión con dicho equipo.
Estas ayudas han sido fundamentales para el sector olivarero, en un momento tan dificultoso de elevados costes de producción y sequía. El olivar presenta pérdidas de producción del 60% y costes de producción que han subido por encima del 115%”.
El equipo del Comisario también se está planteando ampliar los recursos económicos y los propios criterios de la Reserva de Crisis. Son conscientes de que ésta se ha quedado corta y que tiene que abrirse a afectaciones relacionadas con el cambio climático, como la sequía pertinaz que sufre el sur de Europa.
La consejera de Agricultura ha trasladado la necesidad de extender la flexibilización que se adoptó por la guerra en Ucrania para solicitar la PAC 2023, ampliando la posibilidad de poner en cultivo las tierras en barbecho también en 2024 sin que suponga pérdida de ayudas de la PAC.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.