Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / Se declara la emergencia cinegética temporal en 37 comarcas gallegas para controlar el jabalí

           

Se declara la emergencia cinegética temporal en 37 comarcas gallegas para controlar el jabalí

19/09/2023

La Xunta de Galicia declaró el viernes pasado la emergencia cinegética temporal por la presencia y los daños ocasionados por el jabalí en un total de 37 comarcas gallegas. Esta será la tercera vez que se recurre a este instrumento, si bien es la primera vez que se hace extensible a un número tan grande de ayuntamientos, 248, que representan el 80 % de los de toda Galicia.

Es una medida provisional y extraordinaria, cuyo fin es agilizar la aplicación de medidas dirigidas al control de las poblaciones de esta especie en aquellas zonas con mayor incidente, a través de distintas modalidades y procedimientos de captura.

Se trata de un instrumento adicional y complementario a la caza reglada dentro de los terrenos de régimen cinegético especial y común y también a las actuaciones de control por daños, que seguirán desarrollándose, indicó, en los términos fijados en la resolución anual por la que se regula la caza en Galicia y en los protocolos de actuación establecidos al efecto.

En concreto, durante la vigencia de la declaración en estas comarcas se permitirá abatir o capturar, sin límite de ejemplares, jabalís de ambos sexos, prioritariamente hembras adultas y subadultas de cualquier edad.

Asimismo, en las zonas en situación de emergencia cinegética temporal será posible abatir crías y hembras sucesivas de crías siempre y cuando haya una autorización especial previa por parte de la Dirección Xeral de Patrimonio Natural, de acuerdo con lo establecido en la Lei de caza de Galicia.

Además, se habilitan en estas zonas una serie de herramientas cinegéticas que contribuyan al control de las poblaciones del jabalí, como la ampliación de los períodos en los que se puede ejercer la actividad cinegética, en jornadas que no estén aprobadas en el correspondiente plan anual de aprovechamiento de la temporada 2023-2024 de los tecores, o la autorización para el uso de medios auxiliares —como visores ópticos, detectores electrónicos de paso o presencia de animales y cebaderos de grano o frutos colocados en los cultivos dañados— que favorezcan la eficacia y el óptimo aprovechamiento cinegético, faciliten la identificación de los ejemplares y garanticen la seguridad de las personas.

De igual manera, en las comarcas con declaración de emergencia se podrá autorizar a los propietarios afectados a realizar esperas en terrenos de régimen cinegético especial —personalmente o mediante terceros— con autorización del titular del aprovechamiento, así como otra serie de medidas que complemente la actividad cinegética reglada y el control de los daños de la especie establecidos en la resolución anual.

Las declaraciones de emergencia cinegética temporal en las áreas señaladas incluyen los tecores y zonas libres donde se podrán desarrollar estas medidas extraordinarias y excepcionales. En total, la declaración abarca 37 comarcas (12 en A Coruña, 9 en Lugo, 11 en Ourense y 5 en Pontevedra) que comprenden 248 ayuntamientos (75 de ellos coruñeses, 54 lucenses, 87 ourensanos y 32 pontevedreses) y un 80,7 % de la superficie total de Galicia.

La vigencia de estas resoluciones se extenderá desde este sábado, 16 de septiembre —fecha de entrada en vigor de las 4 resoluciones— hasta el 25 de febrero del próximo año, abarcando así el período hábil de caza del jabalí en la temporada 2023-2024. Con todo, podrá quedar suspendida antes en su conjunto o en parte del ámbito de aplicación, siempre previa resolución, de constatarse que desaparecieron las causas que motivaron la declaración.

COMARCAS EN LAS QUE SE DECLARA EMERGENCIA CINEGÉTICA POR El JABALÍ
A CoruñaArzúa
Betanzos
A Coruña
Eume
Ferrol
Ortegal
Santiago
Barbanza
Bergantiños
Noia
Ordes
O Sar
LUGOOs Ancares
Chantada
Lugo
A Mariña Central
A Mariña Occidental
Sarria
Terra Chá
Terra de Lemos
A Mariña Oriental
OURENSEAllariz-Maceda
O Carballiño
A Limia
Ourense
O Ribeiro
Terra de Caldelas
Terra de Celanova
Terra de Trives
Valdeorras
Verín
Viana
PONTEVEDRADeza
Tabeirós-Terra de Montes
O Condado
Pontevedra
Vigo

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • 212 proyectos solicitan ayudas para la innovación a grupos operativos 02/09/2025
  • Castilla y León recibe 859 solicitudes de emprendimiento rural en el nuevo Programa Leader 30/07/2025
  • El relevo generacional agrario avanza en León con 15 ayudas concedidas 29/07/2025
  • COAG-A: «No se puede exigir aguantar en el campo hasta los 67 años» 16/07/2025
  • La Unió alerta de una incorporación tardía y falta de rentabilidad en la juventud agraria valenciana 08/07/2025
  • La pobreza energética golpea más fuerte en las zonas rurales de la UE pero tienen mayor potencial de solución 04/07/2025
  • Castilla y León convoca 100 M€ en ayudas para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 04/07/2025
  • Castilla y León lanza una convocatoria de 100 M€ para jóvenes y modernización de explotaciones 03/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo