• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / Fijado el importe provisional de las ayudas asociadas a la ganadería

           

Fijado el importe provisional de las ayudas asociadas a la ganadería

19/09/2023

Con objeto de poder abonar a los ganaderos, el pago del anticipo de las ayuda asociadas a la ganadería, el FEGA ha establecido un importe provisional. El plazo de pago de este anticipo por parte de las CCAA, es desde el 16 de octubre al 30 de noviembre de 2023 y esta campaña, la cuantía puede llegar al 70% del total.

Las asignaciones financieras de las ayudas asociadas a la ganadería son:

  • Ayuda asociada para los ganaderos extensivos de vacuno de carne: 186.610.000 €
  • Ayuda asociada para la producción sostenible de leche de vaca: 122.000.000 €
  • Ayuda asociada para los ganaderos extensivos y semiextensivos de ovino y caprino de carne: 131.620.000 €
  • Ayuda asociada para la producción sostenible de leche de oveja y cabra: 44.680.000 €
  • Ayuda asociada para los ganaderos extensivos y semiextensivos de ovino y caprino sin pastos a su disposición y que pastorean superficies de rastrojeras, barbechos y restos hortofrutícolas: 20.000.000 €

Por tanto, los importes unitarios provisionales para el pago de anticipos quedan fijados en:

Posteriormente, a partir de la nueva información que remitan las comunidades autónomas correspondiente al número total de animales subvencionables para el cobro de las ayudas en abril del próximo año, se establecerá el importe unitario definitivo, con el cual se podrá realizar el segundo pago del saldo de las ayudas al 100%. El pago del saldo se efectuaría entre el 1 de diciembre al 30 de junio del año natural siguiente al de solicitud.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Anabel dice

    19/09/2023 a las 10:00

    A los ganaderos que tenemos los terneros de engorde en nuestra explotación, ¿nos corresponde algún tipo de ayuda?

    Responder
  2. Loli dice

    20/09/2023 a las 13:52

    Buenas a los de cebo en intensivo tenemos alguna ayuda??

    Responder
  3. PEDRO JOSE IGLESIAS LEON dice

    20/09/2023 a las 18:07

    A la única granja de oca que hay en Extremadura nada como siempre

    Responder
    • Santi dice

      21/09/2023 a las 23:39

      Lamentable, que no tengáis ayudas, seguro que os perdonan la s.social e impuestos.

      Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre GANADERÍA

  • El MAPA propone a Bruselas ampliar la zona de vacunación preventiva por DNC y llegar al medio millón de animales 29/10/2025
  • La OCV se ratifica: hay que habilitar legalmente a los veterinarios para la venta al por menor de los medicamentos 29/10/2025
  • LA UNIÓ reclama un servicio más ágil y transparente en la retirada de animales muertos 28/10/2025
  • Solo en 6 provincias españolas no circula el virus de la lengua azul 27/10/2025
  • El pastoreo incrementa la presencia de fósforo, nitrógeno y carbono en el suelo 24/10/2025
  • Extremadura impulsa la cría en pureza de razas autóctonas con nuevas ayudas a ganaderos 21/10/2025
  • La vacunación reduce pérdidas en porcino, avicultura y vacuno: un estudio lo cuantifica 17/10/2025
  • Solo en 8 provincias españolas no circula el virus de la lengua azul 17/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo