ASAJA ha solicitado al ministro de Agricultura, Luis Planas, que promueva, en su calidad de presidente del Consejo Agrario de la UE, en la próxima reunión de los días 18 y 19 de septiembre, una prórroga de las derogaciones excepcionales de condicionalidad para la campaña agrícola 2023-2024, dada la crítica situación que atraviesa el campo como consecuencia de la sequía padecida, la guerra de Ucrania, y unos costes de producción y una carestía de determinados inputs que son iguales, sino peores, que en la campaña anterior.
Ya en 2022 la Comisión Europea aceptó una prórroga para la campaña 2023 de las derogaciones excepcionales acordadas en materia de condicionalidad sobre rotación de cultivos y mantenimiento de barbechos a instancias de una serie de países miembros de la UE, entre ellos España. El motivo de dicha flexibilización era la situación de graves dificultades que atravesaban los productores europeos.
En estos momentos, las condiciones en las que se encuentra el campo, lejos de mejorar, han empeorado. Esta situación no afecta solo a España, sino que es generalizada en buena parte de Europa, por lo que varios países miembro (entre ellos Francia) van a solicitar a la Comisión la prórroga de estas derogaciones, que de concederse son de aplicación voluntaria en cada Estado miembro. En opinión de ASAJA, urge saber con la mayor celeridad posible si estas derogaciones son autorizadas ya que estamos en plena planificación de campaña y los agricultores deben tomar decisiones de siembra.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.