El Comisario de Agricultura Janusz Wojciechowski, ya anunció a finales de agosto, ante los eurodiputados de la Comisión de Agricultura, que no deberían renovarse las exenciones aplacadas en la PAC 2023, referidas a la rotación de cultivos y al barbecho, porque consideraba que la situación de mercado había mejorado y que hay «excedente de cereales». (Los países del sur de la UE, que han sufrido una importante sequía este año, han visto muy reducida su cosecha).
El Ministro francés de Agricultura, Marc Fesneau, no es de la misma opinión del Comisario y considera que la situación de guerra continúa y que por tanto, la preocupación por la seguridad alimentaria no ha variado.
Por este motivo, tiene previsto plantear esta propuesta en el Consejo de Ministros de Agricultura de la UE que se celebrará los próximos días 18 y 19 de septiembre. Fesneau ha mencionado que cuenta con el apoyo de una decena de países.
Las organizaciones agrarias francesas France Grandes Cultures (FGC) y la Coordinación Rural han pedido la abolición inmediata y permanente del barbecho obligatorio. Consideran que es contraproducente debido a las obligaciones de mantenimiento que impone a los agricultores.
En la PAC 2023, no se ha tenido que cumplir la BCAM 7, en la que se regulan las prácticas de diversificación y rotación de cultivos y en relación con la BCAM 8, que obliga a dedicar anualmente, al menos, un 4% de la tierra de cultivo a superficies y elementos no productivos incluido el barbecho, la excepción ha sido que estas superficies de barbecho puedan ser cultivadas, siempre que no sea de maíz y soja.
Obligar a dejar barbecho secanos frescos y productivos es lo más estúpido que se puede hacer.
Que permitan dejar el barbecho voluntario en zonas áridas hasta el 50 % todos los años en el ecorregimen de rotación, pero que no obliguen.
Es absurdo dejar de producir cereales en secanos frescos y sin embargo luego estamos regando en zonas áridas para producir cereales.