El próximo 15 de septiembre termina el plazo de las medidas establecidas por la Comisión Europea para evitar que las importaciones de grano ucraniano hundiera los mercados de los países limítrofes. Dichas medidas, que benefician a Bulgaria, Hungría, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, suponen que el grano importado puede transitar por estos cinco países para ir a otros Estados miembros o a terceros países, pero no puede quedarse en sus mercados.
El Ministro polaco de Agricultura, Robert Telus, ha pedido que se prorrogue esta medida, al menos, hasta final de año. Los otros cuatro países han apoyado la propuesta.
Telus ha anunciado, que de no prorrogarse, Polonia de manera unilateral, prohibirá la entrada de grano ucraniano, ya que en caso contrario, se agudizaría todavía más la crisis que atraviesa el sector cerealista polaco, que percibe bajos precios y tiene los almacenes llenos.
Los otros cuatro países no se han pronunciado sobre que harían en el caso de que Bruselas no prorrogara las medidas.
No hay que olvidar que el Comisario de Agricultura, Janusz Wojciechowski, es polaco y muy sensible a los problemas de su país, así que no es descartable que se prorrogue la fecha.
Comentó algo Luis planas de labrar rastrojos antes del 1 de septiembre en la reunión con los de Europa en Córdoba
Que van a opinar si en julio cobraron paga extra y en agosto de vacaciones,tu quedate trabajando en verano que iremos a disfrutar de los pueblos nosotros
Pues gracias a la dana k podemos labrar k no había temperaturas si no es por el cambio climático y la dana…
Keria decir tempero