Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Apenas 2 M€ en ayuda del gobierno a la sequía en cultivos en la provincia de León

           

Apenas 2 M€ en ayuda del gobierno a la sequía en cultivos en la provincia de León

27/07/2023

El 26 de julio se publicó en el BOE, la Orden APA/871/2023 por la que se determinan las cuantías, zonas y cultivos relativos a las ayudas directas a los sectores agrícolas afectados por la sequía, contempladas en el Real Decreto Ley 4/2023.

La Orden confirma la decisión del Gobierno de considerar a la mayor parte de la Castilla y León, entre otras a la provincia de León, como “zona de afección media” de sequía, y no como “zona de afección alta” al igual que en la mayoría de España. Esta decisión conlleva que el importe de la ayuda se reduzca a la mitad, aspecto este criticado por ASAJA.

La ayuda que se va a percibir, de 22,5 euros por hectárea de cultivos de secano, se calcula sobre lo cultivado y declarado en 2023. No va a ser necesario hacer una solicitud previa, y se percibirá en el último trimestre del año.

Según los datos que maneja ASAJA tomados de la Comisión Provincial de Estadística Agraria, en la provincia de León se van a beneficiar 101.500 hectáreas, y aunque el importe teórico sería de 2.280.000 euros, el importe será sensiblemente inferior ya que quedan excluidas las explotaciones cuya cuantía sea inferior a 200 euros (8,9 has.). De esta superficie, el 68% corresponde al cereal, y el resto corresponde a leguminosas, proteaginosas y oleaginosas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Octaviano Palomo integra a Martínez de la Pera 12/09/2025
  • La cosecha de cereales de Castilla y León alcanza 8,4 Mt en 2025 11/09/2025
  • La lonja de León mantiene precios de cereales a la espera del informe del USDA 11/09/2025
  • El trigo mantiene precios en mínimos mientras hay buenas perspectivas de cosecha 10/09/2025
  • Córdoba cierra la campaña del girasol con más superficie sembrada pero bajos rendimientos 08/09/2025
  • ¿Cómo se encuentra el mercado mundial del trigo? 04/09/2025
  • La alubia Pinta comienza a cotizar en la lonja de León a 1,10 €/kg 04/09/2025
  • Limagrain apuesta por España como uno de los países clave en suestrategia europea en cultivos extensivos 03/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo