Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / ¿Qué paso ayer en el Consejo de Ministros de Agricultura de la UE?

           

¿Qué paso ayer en el Consejo de Ministros de Agricultura de la UE?

26/07/2023

Ayer se celebró en Bruselas el primer Consejo de Ministros de Agricultura de la UE bajo presidencia española. Uno de los temas centrales que se debatió fue el Reglamento sobre el uso sostenible de productos fitosanitarios y más concretamente, el estudio que recientemente ha presentado la Comisión para complementar la evaluación de impacto de dicho reglamento. Se trata de un estudio que el Consejo pidió en diciembre de 2022.

Algunos ministros señalaron que aún faltan en el estudio algunos elementos importantes relacionados con el impacto de la reducción de productos fitosanitarios, especialmente con respecto a la evaluación cuantitativa de la propuesta en cada estado miembro. Además, los ministros reiteraron su oposición a los objetivos de reducción obligatorios a nivel nacional y abogaron por flexibilidad que permita a cada estado miembro tener en cuenta su desempeño anterior y las condiciones específicas para establecer sus propios objetivos de reducción.

La mayoría de los ministros pidieron que el estudio sea discutido en detalle a nivel técnico y expresaron su disposición a seguir trabajando constructivamente en la propuesta para llegar a un acuerdo sobre este importante expediente antes de que finalice el ciclo legislativo.

Situación de mercado

La Comisión informó que la plataforma de coordinación con Ucrania, Moldavia y los cinco estados miembros de primera línea, continúa trabajando en soluciones para facilitar las exportaciones de Ucrania, obteniendo resultados positivos a la fecha. Los ministros pidieron un mayor fortalecimiento de los carriles solidarios, explorando nuevas opciones de ruta y enfatizaron la necesidad de monitorear la capacidad de almacenamiento en los estados miembros vecinos de Ucrania, para mejorar la transparencia sobre las existencias.

Polonia, Bulgaria, Hungría, Rumanía y Eslovaquia solicitaron que se prorrogara, más allá del 15 de septiembre, la prohibición de ciertas importaciones desde Ucrania, como consecuencia del impacto que está teniendo en sus mercados agrícolas. 

Nuevas Técnicas Genómicas (NGTs)

Los ministros discutieron la propuesta sobre las NGT en relación con la evaluación de la propuesta por parte de los estados miembros en el contexto de la necesidad de garantizar un sistema agroalimentario sostenible y resiliente.  El debate del Consejo servirá como guía para el lanzamiento del trabajo a nivel técnico, que está previsto que comience a finales de julio.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Bruselas defiende su propuesta de PAC: más simple, flexible y con fondos adicionales 10/09/2025
  • Planas: «El Gobierno y las OPAS rechazamos la propuesta de la PAC, tanto en orientación como en presupuesto» 10/09/2025
  • Los europarlamentarios avalan reforzar la posición de agricultores y ganaderos en la cadena alimentaria 10/09/2025
  • Dinamitar la PAC es dinamitar Europa 10/09/2025
  • Alemania quiere alargar más el plazo para que sus temporeros agrícolas estén sin cotizar a la seguridad social 09/09/2025
  • La traición de Ursula. (X. Iraola) 08/09/2025
  • ASAJA y Unión de Uniones rechazan el acuerdo UE-Mercosur por poner en riesgo al campo europeo 05/09/2025
  • El comercio agroalimentario de la UE se mantiene estable en mayo de 2025 05/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo