A 20 de julio, sólo se había cosechado el 14% de las superficies sembradas en Rusia, frente al 22% en el mismo periodo del año pasado, según estimaciones de SovEcon. El avance de la cosecha es lento debido a las abundantes precipitaciones. En las dos últimas semanas, en las regiones donde se ha iniciado la cosecha, ha caído un 150% más de lluvia de lo habitual.
Estas lluvias, en estos momentos, no son beneficiosas ya que impiden la entrada de las máquinas, retrasando la recolección y pueden generar problemas de hongos en los granos, perjudicando los rendimientos y la calidad.
La última previsión pública de SovEcon para la producción de trigo se sitúa en 86,8 Mt, frente a 104,2 Mt el año pasado.
La actual campaña de recolección avanza de forma similar a la de 2016, cuando, a pesar de un comienzo lento, la proporción de zonas cosechadas se acercó a la media, superando el 99%. No obstante, la lenta salida del trigo ruso al mercado nacional podría afectar al ritmo de las exportaciones rusas de trigo, que actualmente se encuentran en niveles récord.
Deben tener mala cosecha por exceso de agua, lo k ocurrió en china, k al tiempo de cosechar se puso a llover y eso baja la calidad del grano y el peso
Más va a bajarlos kilos cosechados y el bolsillo de algunos agricultores también,
Pero estos usan cuaderno digital o no
Estos usan lo que tienen