• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / UCCL tacha de tomadura de pelo que Castilla y León se quede fuera de la afección alta por sequía para las ayudas agrarias y ganaderas

           

UCCL tacha de tomadura de pelo que Castilla y León se quede fuera de la afección alta por sequía para las ayudas agrarias y ganaderas

10/07/2023

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha sometido a consulta pública el borrador por el que se establecen las ayudas a sectores agrícolas en compensación por el aumento de costes productivos provocados por el aumento del precio de los insumos, derivado de la invasión de Ucrania y la afección por el impacto de la sequía.        

UCCL considera una tomadura de pelo que, en el borrador planteado por el Ministerio de Agricultura para las ayudas a sectores agrícolas por la sequía, parte de Castilla y León, comunidad autónoma más productora de España con 1,9 millones de hectáreas y una producción en los últimos cuatro años de 7,85 millones de toneladas de cereales y una estimación de cosecha para este año de 2,9 millones de toneladas que supone una perdida del 63%, se hay incluido en zona de afección media junto con Islas Baleares y Canarias.

Esta organización agraria apunta que Castilla y León es de las comunidades más afectadas por esta sequía y por los incrementos de los costes de producción de igual manera que el resto de comunidades; pero en cambio, Burgos, salvo la comarca del Condado de Treviño, León, Palencia, Soria, Valladolid y Zamora se han incluido en zona de afección media por lo que recibirían tan solo un importe unitario máximo de 21,8 €/hectárea subvencionable. En cambio, el Condado de Treviño en Burgos, Ávila, Salamanca y Segovia se han incluido, por parte del Ministerio en zona alta, por lo que recibirían 43,5 € por hectárea subvencionable.

Es incompresible que se realice esta diferenciación cuando toda Castilla y León en su conjunto está afectada por la peor sequía de los últimos 40 años, con unas pérdidas de más del 60%. Si un año normal podríamos coger de cebada entre 3.500 kg/hectárea este año, en el mejor de los casos llegamos a tan solo 1.300 kg/hectáreas, apunta UCCL.

 Por otro lado, la organización no llega a comprender el criterio empleado por el Ministerio de Agricultura para que Ávila, Salamanca, Segovia y la comarca de Condado de Treviño (Burgos) se incluyen en afección alta para las ayudas agrarias, pero en contra, para las ayudas a sectores ganaderos se incluyan en zona de afección media. UCCL recuerda que los pastos desgraciadamente se han visto igualmente afectados por la sequía que los cultivos agrarios.

 La Unión de Campesinos de Castilla y León se pregunta que criterio ha seguido el Ministerio para hacer esta diferenciación tan absurda, apuntando que los últimos 3 meses del ciclo vegetativo de los cultivos herbáceos de secano, fundamentales para que los cultivos completen su ciclo y obtener producción, no ha caído ni una gota de agua. UCCL anima a Ministerio a acercarse a todas las provincias de Castilla y León para que observen, con sus propios ojos, los efectos negativos de la sequía y las grandes pérdidas a las que han de hacer frente los agricultores y ganaderos de nuestra comunidad.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • Más del 40% de las explotaciones valencianas siguen sin recuperarse tras la DANA 23/10/2025
  • La planificación hidráulica permite a Andalucía sumar 221 hm³ de agua al año 17/10/2025
  • Publicada una primera lista de 725 agricultores beneficiarios de ayudas por la DANA 16/10/2025
  • Murcia pide la retirada de la propuesta de cambio en las reglas del trasvase Tajo-Segura 14/10/2025
  • Denuncian el destino que hace la CH Guadiana de las sanciones que recauda 13/10/2025
  • AVA-ASAJA acusa a la CHJ de frenar las reparaciones en campos dañados por la DANA 07/10/2025
  • El MAPA abona 39,6 M€ en ayudas por daños de la DANA 06/10/2025
  • Convocadas ayudas para explotaciones agrícolas afectadas en Cataluña 03/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo