• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Bruselas quiere que cada europeo deje de tirar a la basura 20 kg de alimentos

           

Bruselas quiere que cada europeo deje de tirar a la basura 20 kg de alimentos

06/07/2023

La Comisión Europea ha presentado una propuesta para reducir el desperdicio alimentario. Esta propuesta forma parte de un paquete de medidas para un uso sostenible de los recursos naturales.

La Comisión propone que los Estados miembros están obligados a tomar las medidas necesarias para reducir el desperdicio de alimentos para finales de 2030:

  • en un 10%, en procesado y fabricación,
  • en un 30% (per cápita), conjuntamente en el comercio minorista y el consumo (restaurantes, servicios de alimentación y hogares).

La propuesta legislativa, que modifica la Directiva marco sobre residuos, prevé una revisión formal de los progresos realizados por los Estados miembros a finales de 2027. A continuación, la Comisión llevará a cabo una revisión formal de los avances realizados por los Estados miembros, incluyendo idos la posibilidad de adaptar los objetivos si la evidencia sugiere que la UE puede contribuir aún más hacia la ambición global.

El Centro Común de Investigación ha contribuido a la preparación de la Evaluación de Impacto que respalda la propuesta legislativa, recopilando datos sobre las actividades de prevención del desperdicio de alimentos y analizando los impactos ambientales, económicos y sociales de los diferentes niveles objetivo.

La propuesta legislativa de la Comisión será ahora objeto de negociación con el Parlamento Europeo y el Consejo de la Unión Europea con vistas a su adopción por los colegisladores según el procedimiento legislativo ordinario (codecisión).

Casi 59 millones de toneladas de alimentos (131 kg/habitante) se desperdician en la UE cada año con un valor de mercado estimado de 132.000 millones de euros. Más de la mitad del desperdicio de alimentos (53 %) lo generan los hogares, seguido por el sector de procesamiento y fabricación (20 %). Por tanto, cada europeo desperdicia en su hogar unos 69 kg de alimentos al año. Una reducción del 30% supondrá dejar de tirar unos 20 kg por habitante.

La lucha contra el desperdicio de alimentos es una triple victoria: ahorra alimentos para el consumo humano y, por lo tanto, contribuye a la seguridad alimentaria, ayuda a las empresas y a los consumidores a ahorrar dinero y reduce el impacto medioambiental de la producción y el consumo de alimentos .

.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre ALIMENTACIÓN

  • Castilla y León abre una nueva convocatoria para promover el consumo de frutas, hortalizas y leche en los colegios 17/10/2025
  • ¿Cuál son los alimentos básicos que más se han encarecido en el super en octubre? 15/10/2025
  • Agroinnpulso renueva su financiación hasta 2035 con 15 M€ adicionales 15/10/2025
  • Aragón lleva sus mejores productos a la Ofrenda de Frutos del Pilar 14/10/2025
  • ¿Quién aparece en la lista de sanciones de la AICA del cuarto trimestre 2025? 13/10/2025
  • Aragón lanza la campaña “Sabor de Verdad” para impulsar sus alimentos en toda España 06/10/2025
  • Una enmienda en la reforma de la OCM plantea incluir el país de origen en el etiquetado de productos agrícolas 02/10/2025
  • El MAPA abre consulta pública para impulsar la gastronomía española en el mundo 29/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo