• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / España aporta su aplicación tecnológica para monitorización de la sequía a la Alianza Internacional para la Resiliencia a la Sequía (IDRA)

           

España aporta su aplicación tecnológica para monitorización de la sequía a la Alianza Internacional para la Resiliencia a la Sequía (IDRA)

03/07/2023

El índice para medir la intensidad de las sequías, desarrollado por científicos españoles integrados en la Plataforma Temática Interdisciplinar Clima y Servicios Climáticos (PTI+ Clima), del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha sido incorporado en el catálogo público de Google Earth Engine, una herramienta en la nube que permite a los usuarios buscar y descubrir conjuntos de datos públicos de observación de la Tierra. 

En España, el trabajo del CSIC sobre el monitor de sequía está plenamente operativo a través de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), adscrita al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO). El sistema incorpora el desarrollo de productos tecnológicos operativos con implicaciones directas para la gestión de los recursos hídricos, las áreas naturales y para la gestión del riesgo de sequía meteorológica en sectores económicos afectados.

El sistema de monitorización de sequías meteorológicas muestra las condiciones actuales de sequía meteorológica, actualizadas semanalmente, a partir de las estaciones meteorológicas automáticas disponibles de la Red de AEMET y del SIAR.

Además, permite la visualización del histórico de los índices de sequía meteorológica desde 1961 y la selección de puntos geográficos concretos, en los que puede visualizar y descargar la serie temporal del índice de sequía meteorológica.

La cooperación internacional en materia de sequías es una prioridad para España, lo que llevó en 2022 a la creación junto con Senegal de la Alianza Internacional para la Resiliencia a la Sequía (IDRA por sus siglas en inglés), una plataforma que ya cuenta con el apoyo de  más de 30 países y más de 20 organizaciones de Naciones Unidas, regionales, ONGs, cuyo objetivo es catalizar un movimiento global para consolidar procesos e inversiones que generen resiliencia ante la sequía en países, ciudades y comunidades a nivel global.

IDRA nació como una plataforma de colaboración que busca que los países avancen en establecer sistemas e inversiones que les permita estar mejor preparados para manejar y mitigar los efectos de la sequía, y transitar de enfoques reactivos a enfoques proactivos. La Alianza tiene el apoyo de la Convención de Naciones Unidas de lucha contra la Desertificación (UNCCD) y colaborará con otras plataformas, incluida la iniciativa lanzada por el Secretario General de las Naciones Unidas y la Organización Meteorológica Mundial (OMM) para lograr la cobertura universal de los sistemas de alerta temprana e iniciativas regionales.

Aprovechando la celebración en Madrid de la tercera reunión del Grupo Intergubernamental de Trabajo (IWG) sobre Sequía de la UNCCD (21-23 de junio), España ha anunciado que compartirá sus desarrollos tecnológicos con los países adheridos a la Alianza Internacional para la Resiliencia a la Sequía IDRA, facilitando el intercambio de conocimientos para la construcción de los sistemas de alerta globales y contribuyendo a aumentar los impactos sinérgicos que mejoran la resiliencia a la sequía.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • Más del 40% de las explotaciones valencianas siguen sin recuperarse tras la DANA 23/10/2025
  • La planificación hidráulica permite a Andalucía sumar 221 hm³ de agua al año 17/10/2025
  • Publicada una primera lista de 725 agricultores beneficiarios de ayudas por la DANA 16/10/2025
  • Murcia pide la retirada de la propuesta de cambio en las reglas del trasvase Tajo-Segura 14/10/2025
  • Denuncian el destino que hace la CH Guadiana de las sanciones que recauda 13/10/2025
  • AVA-ASAJA acusa a la CHJ de frenar las reparaciones en campos dañados por la DANA 07/10/2025
  • El MAPA abona 39,6 M€ en ayudas por daños de la DANA 06/10/2025
  • Convocadas ayudas para explotaciones agrícolas afectadas en Cataluña 03/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo