• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / España importa más terneros franceses

           

España importa más terneros franceses

03/07/2023

Las exportaciones francesas de terneros jóvenes han ido en descenso desde principios de año debido a la baja disponibilidad. No obstante, los envíos a España de terneros de más de 300 kg han aumentado de manera excepcional, según los datos del Instituto francés de la Ganadería (Idele).

En el primer trimestre del año, las exportaciones francesas de machos destetados de más de 300 kg a España aumentaron un 90 % en comparación con 2022, con un nivel récord de 10.000 animales exportados. Solo en marzo se multiplicaron por 2,4 con respecto a marzo de 2022, hasta las 4.000 cabezas.

¿Por qué esta evolución? Según Idele, la sequía que afecta al país desde este invierno podría haber reducido el número de animales destetados en España, por lo que los cebaderos tendrían que haber recurrido a exportar animales franceses. Otro factor a tener en cuenta es el miedo a que los costes se dispararan, lo que les habría llevado a buscar animales que requirieran un período de engorde más corto y, por lo tanto, animales más pesados.

Foto: Idele

En consecuencia, en el primer trimestre, las exportaciones de animales ligeros (menos de 300 kg) a España descendieron un 6% con respecto al mismo período de 2022, con 16.000 cabezas. No obstante, se estabilizaron en 6.000 cabezas en marzo, lo que supone un aumento del 10 en comparación con marzo de 2022 y un descenso de un 44% con respecto a marzo de 2021.

El aumento de compras españolas ha reducido la exportación francesa al mercado argelino. En el primer trimestre se han exportado 9.000 terneros al norte de África, por tanto, un 55% menos que en el mismo período de 2022. De esta cantidad, se han destinado 6.500 a Argelia, un 61% menos que el año pasado.

Las exportaciones a Italia se redujeron en un 6% en el primer trimestre del año. ¿Las causas? Idele apunta que como consecuencia de la menor disponibilidad en Francia, la ralentización del consumo como consecuencia de la inflación y la competencia de la carne importada de Polonia, Alemania y Francia.

Las exportaciones francesas de animales destetados a todos los destinos alcanzaron las 421.000 cabezas acumuladas entre enero y mayo, es decir, una disminución del 5% en comparación con 2022.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VACUNO

  • El 80% del ganado del primer radio de protección ya ha sido vacunado contra la dermatosis nodular contagiosa en Cataluña 24/10/2025
  • Francia levanta restricciones en Saboya y Alta Saboya por la dermatosis nodular contagiosa 24/10/2025
  • Castilla y León suspende ferias y mercados de ganado durante dos semanas por prevención ante la DNC 23/10/2025
  • Ya son 17 los casos de Dermatosis Nodular Contagiosa detectados en España 22/10/2025
  • Unió de Pagesos denuncia la falta de prevención y la mala gestión de la DNC en Cataluña 22/10/2025
  • Cantabria suspende el Mercado de Torrelavega e introduce limitaciones de movimiento por la Dermatosis Nodular Contagiosa 21/10/2025
  • Dermatosis nodular contagiosa: Francia prohíbe la salida de ganado vacuno de su territorio 20/10/2025
  • Cataluña está vacunando 130.000 bovinos contra la DNC 20/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo