Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Alimentación animal / La Línea de financiación ICO-MAPA-SAECA se extiende a cooperativas, mayoristas e industrias de piensos y textiles de algodón

           

La Línea de financiación ICO-MAPA-SAECA se extiende a cooperativas, mayoristas e industrias de piensos y textiles de algodón

30/06/2023

El Ministerio de Agricultura (MAPA) ha fortalecido la Línea ICO-MAPA-SAECA para mejorar el acceso a la financiación del sector agroalimentario en el actual escenario de incremento de tipos de interés y de disrupciones en el mercado derivadas de la guerra en Ucrania y la sequía. En concreto, ha aumentado su presupuesto en 20 millones de euros más, con lo que suma ya un total de 60 millones y su abanico de posibles beneficiarios a cooperativas y otros operadores del sector agroalimentario.

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado el Real Decreto-ley 5/2023 con el cuarto paquete de medidas que aprobó el martes el Consejo de Ministros para compensar la subida de los costes producción con motivo de la invasión rusa de Ucrania. Entre ellas, se incluye esta ampliación del presupuesto de la Línea ICO-MAPA-SAECA.

La nueva normativa amplía los posibles beneficiarios a las cooperativas agroalimentarias, así como a las industrias de procesado y conservación, y a los operadores del comercio al por mayor de frutas y hortalizas, a las industrias de fabricación de productos para la alimentación de animales de granja y a las industrias de preparación e hilado de fibras textiles de algodón.

El Real Decreto 4/2023, de 11 de mayo, ya elevó el presupuesto de la Línea ICO-MAPA-SAECA hasta los 40 millones de euros y extendió su periodo de solicitud hasta el 15 de septiembre de 2024. También incrementó del 10 % al 15 % la subvención del principal del préstamo objeto de ayuda, y de 10.000 a 15.000 euros el límite máximo de ayudas acumuladas para las operaciones de un mismo cliente.

A partir de ahora, esta línea de financiación permite bonificar el 12 % del principal de los préstamos que soliciten los titulares de las explotaciones agrícolas y el 15% en el caso de los de las explotaciones ganaderas y los operadores de la pesca y la acuicultura, a los que se suman como beneficiarios potenciales las cooperativas agroalimentarias. La ayuda está dirigida a préstamos de hasta 100.000 euros, con un plazo de hasta 15 años y con periodos de carencia de hasta 3 años, según la duración del préstamo. Para solicitarlo debe acudir a las entidades financieras colaboradoras.

Hasta mayo de 2023, el crédito total subvencionado a través de esta línea alcanza los 99 millones de euros y beneficia a un total de 2.302 solicitantes.

La normativa que recoge hoy el BOE también amplía en 3 millones de euros la línea de subvención de avales de SAECA para el sector agroalimentario y pesquero, en el que se incluye además como potenciales beneficiarios a las cooperativas agroalimentarias y a otros operadores del sector. Los avales de SAECA son compatibles con la Línea de financiación ICO-MAPA-SAECA.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La CE abre una consulta pública para simplificar la normativa de seguridad alimentaria y de piensos 17/09/2025
  • Asegurando la calidad del grano húmedo de maíz 04/09/2025
  • La producción de forrajes desecados caerá un 7 % en la campaña 2025/26 01/09/2025
  • ANAGRASA reclama ampliar el uso de proteínas animales transformadas 24/06/2025
  • España vuelve a liderar la producción europea de piensos en 2024 con la previsión de mantenerse en el Top1 en 2025 20/06/2025
  • La veza forraje comienza a cotizar en la lonja de León y sube la alfalfa de calidad 12/06/2025
  • Denuncian que las lonjas de Castilla y León fijan precios por debajo de costes y arruinan al sector forrajero 09/06/2025
  • La alfalfa comienza a cotizar en León con un precio de 150 €/t para la categoría 1ª 05/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo