Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / El Gobierno impulsará la promoción exterior de los frutos rojos

           

El Gobierno impulsará la promoción exterior de los frutos rojos

15/06/2023

El ministro de Agricultura, Luis Planas, ha reafirmado el apoyo del Gobierno con el sector de los frutos rojos, con el que se ha comprometido a reforzar la promoción y presencia en el exterior, además de apoyar las iniciativas que adopte la interprofesional para obtener una figura de reconocimiento de calidad de las reglamentadas por la Unión Europea (UE). 

El ministro mantuvo ayer una reunión con el presidente de la Federación  Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas y Hortalizas (FEPEX), Jorge Brotons, y con el gerente de Freshuelva, Rafael Domínguez, de la que ha destacado que ha sido “muy positiva y muy constructiva”, inscrita en la línea habitual de colaboración entre el ministerio y el sector, y en la que se ha hablado principalmente de futuro. El análisis de la campaña, las acciones de promoción para consolidar y mejorar el comercio exterior y la imagen de calidad han sido los temas que han centrado el encuentro.  

Planas ha señalado que el Gobierno está de lado del sector de los frutos rojos y que hará todo cuanto esté en su mano para contribuir a que mantenga y mejore sus niveles de producción, exportaciones y reputación. En este sentido ha resaltado que el sector “ha trabajado siempre con la cabeza muy alta, con la legalidad en la mano, buscando lo mejor y sacando de la nada unas empresas y unas producciones de las que podemos sentirnos orgullosos”. 

El ministro ha destacado los buenos resultados de la campaña, que ha calificado de positiva, marcada por las adversidades climáticas. La campaña 2022/23, ya  prácticamente finalizada, muestra una evolución favorable, con un aumento de la producción de un 7,5 %, con un volumen que hasta el momento supera las 457.000 toneladas, más de 30.000 toneladas por encima de la media de los últimos cinco años. Destaca especialmente la cosecha de fresa y fresón, con más de 320.000 toneladas y un incremento del 10 % con respecto a la campaña anterior. La producción de arándanos se mantiene estabilizada en 70.000 toneladas, mientras que la frambuesa experimenta un descenso del 10 % (40.400 toneladas) debido a una reducción de la superficie plantada y al efecto de las elevadas temperaturas registradas en la primera fase de la temporada, entre octubre y diciembre pasados.

En cuanto a las exportaciones, los datos hasta marzo indican un descenso en el volumen comercializado, debido a que el frío de los meses de enero y febrero produjo un cierto parón temporal de la producción. Así, en el conjunto de la temporada se ha exportado un 8 % menos que hasta marzo de 2022, si bien el valor en valor apenas representa un descenso del 1 %, y los más de 786 millones ingresados suponen el segundo mejor registro de la serie histórica, tras el del año anterior.

Entre las actuaciones de apoyo al sector de frutas y hortalizas, incluido particularmente el de frutos rojos, el ministro ha mencionado el relativo a la promoción de los productos y para facilitar la participación de las empresas españolas en ferias internacionales. Así ha recordado que el reciente convenio (publicado en el Boletín Oficial del Estado el pasado día suscrito entre el ministerio y FEPEX en virtud del cual cada una de las partes aporta 360.000 euros para financiar la participación del sector en cinco ferias internacionales de frutas y hortalizas.

Planas ha anunciado que en la próxima edición de Fruit Attraction, una de las ferias más importantes del mundo en el sector que se celebrará en octubre en Madrid, el estand del ministerio contará con un espacio especial para los frutos rojos. Además ha mencionado las acciones de colaboración con el ICEX para la apertura de nuevos mercados.

El ministro ha comprometido también el apoyo del Gobierno a la interprofesional Freshuelva para la consecución de un reconocimiento de una figura de calidad, bien Denominación de Origen Protegida o bien Indicación Geográfica Protegida. La iniciativa para este tipo de reconocimiento corresponde a las organizaciones profesionales. Planas ha destacado que estas figuras son “instrumentos de valorización tremendamente importantes” para los productos agroalimentarios porque la distinción de calidad les permite abrir mercados y ganar rentabilidad. España es tras Italia el segundo país de la UE con mayor número de figuras de calidad.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025
  • Mercosur amenaza la industria del zumo y el mercado fresco español 09/09/2025
  • ASAJA-Sevilla rechaza la extensión de norma de Intercitrus 09/09/2025
  • La Unió reclama 2 M€ para un plan de reconversión citrícola 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo