• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / La campaña de aceite finalizará con uno de los enlaces más bajo de los últimos años

           

La campaña de aceite finalizará con uno de los enlaces más bajo de los últimos años

14/06/2023

Magníficos datos de venta de aceite de oliva. El mes de mayo de 2023 ha continuado con la tónica iniciada en la campaña de comercialización, en octubre pasado, y ha consolidado el mercado con otras 95.000 toneladas vendidas (incluyendo las importaciones). UPA Andalucía señala que se confirman sus previsiones con unos datos que demuestran que llegaremos al enlace entre campañas con el stock más bajo de los últimos años, puesto que sólo hay en existencias 526.000 toneladas. Pero la cifra de la AICA vuelve a demostrar que el mercado funciona, que las ventas siguen imparables con precios razonables para los olivareros y pese al que pagan los consumidores.

El responsable de la Sectorial de Olivar y Aceite de Oliva de sUPA y secretario general de UPA Andalucía, Cristóbal Cano, confirma que los datos hechos públicos por la AICA demuestran que la comercialización “sigue lanzada pese a todos los agoreros que, intencionadamente, nos han querido vender que la comercialización de aceite de oliva se resiente porque los precios para el consumidor están muy altos. En toda la campaña ya se han vendido 644.729 toneladas. Eso demuestra que el consumidor es fiel a la grasa más saludable que existe, pero también, confirma la baja producción en España”.

Esta campaña hay poco aceite, al alcanzarse las 662.411 toneladas. «Esta bajísima producción supone que, a pesar de que la comercialización se ha estabilizado, no alcanzaremos un volumen disponible superior a 1.370.000 toneladas, sumando importaciones, enlace y producción final. Un dato que, no por ser esperado deja de ser preocupante y confirma nuestras malas previsiones de llegar al enlace entre campañas más bajo de los últimos años», explica Cristóbal Cano.

Junio entra con unas existencias totales que se reparten en 263.509 toneladas en poder de las cooperativas y almazaras; 255.288 toneladas en manos de los envasadores y 7.820 toneladas en el Patrimonio Comunal Olivarero. «El consumo sigue estando garantizado. Hay aceite suficiente disponible para garantizar el abastecimiento. Y el precio se encuentra, en la actualidad, estabilizado en unos niveles razonables para el olivar tradicional. El problema lo vamos a encontrar con la próxima campaña, porque las lluvias que han caído, aunque han sido buenas, no paliarán las cuantiosas pérdidas que hemos sufrido por las elevadas temperaturas del pasado mes de abril”, concluye el secretario general de UPA Andalucía.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • La sequía reduce de forma notable la próxima campaña de aceituna en Extremadura 30/10/2025
  • Se podrá retirar del mercado hasta un 20% de la oferta de aceite de oliva en caso de sobre producción 29/10/2025
  • Extractos naturales de algarrobo y granada podrían reducir la antracnosis del olivar 29/10/2025
  • El olivar cordobés, al límite por la falta de lluvias 28/10/2025
  • “La Gordal de Sevilla no se imita, se protege”, advierte el Consejo Regulador 28/10/2025
  • La campaña de la aceituna de mesa alcanza su ecuador con un 7% menos de producción prevista 24/10/2025
  • La sequía y las altas temperaturas reducen la previsión de aceite de oliva a 1,3 M t 22/10/2025
  • La Unión Extremadura denunciará a ACENORCA por presunto fraude en su Consejo Rector 20/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo