Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Más trigo en el mundo gracias a Rusia y Ucrania, según el USDA

           

Más trigo en el mundo gracias a Rusia y Ucrania, según el USDA

12/06/2023

En la campaña 2023/24, la estimación de producción mundial de trigo, elaborada por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), ha aumentado este mes en comparación con el mes anterior, gracias a una mejor cosecha en Rusia, India, la UE y Ucrania, según recoge el informe de la situación mundial de las cosecha (informe WASDE).

La oferta mundial de trigo aumentará en 10,8 Mt hasta os 1.066,9 Mt principalmente debido a una mayor producción de Rusia, India, la Unión Europea y Ucrania. La previsión de cosecha de Rusia se ha incrementado en 3,5 Mt hasta los 85 Mt gracias a las condiciones meteorológicas favorables, en particular, las abundantes lluvias de primavera.

Bolsa de Chicago

En India, la producción se ha incrementado en 3,5 Mt hasta los 113,5 Mt. En la UE, en 1,5 Mt hasta los 140,5 Mt por las buenas condiciones para los trigos de invierno en la mayoría de los países de la UE. En Ucrania, la producción ha aumentado en 1 Mt hasta los 17,5 Mt por las buenas condiciones meteorológicas en el sur del país. No obstante, la producción sigue siendo menor que el año pasado (20,1 Mt) y que antes de la guerra con Rusia (33 Mt).

En el caso del maíz, el USDA ha aumentando sus estimaciones de producción en 3,14 Mt hasta los 1.222,77 Mt con respecto al mes anterior, gracias a las mayores cifras en Ucrania como consecuencia a una superficie sembrada más elevada. En el caso del conjunto de cereales secundarios, la producción se ha revisado al alza en 3,76 Mt hasta 1.513,29 Mt. La producción de cebada es ligeramente más elevada por incrementos en Ucrania, la UE y Turquía, que compensan los descensos de producción en India y en Irán.

Como reacción a estas mejores cifras de producción, los precios del trigo para el contrato de futuros del 23 de julio bajaron un 0,12 % a 6,2550 $/bushel en la tarde del viernes en la Bolsa de Chicago. El precio del contrato de futuros de maíz cayó 1,07% a 6,0400 $/bushel.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Prensa sensacionalista y voceros gubernamentales dice

    12/06/2023 a las 07:09

    El USDA también dice en sus previsiones k la cosecha mundial de cereal es de 2180 millones de toneladas, eso son unos 500 o 600 millones menos de toneladas k un bien año. También se olvidan de que el mayor importador k es china, tiene una pésima cosecha debido al exceso de agua y eso también influirá en el precio, además de que en ucrania una presa ha anegado un territorio como Andalucía y no se va cosechar cereal ni se va sembrar maíz y, k hay un territorio quemándose en Canadá como toda España debido a lo seco k esta el norte de América. En definitiva k va ser un año pésimo

    Responder
  2. JOSE MIGUEL dice

    12/06/2023 a las 14:44

    tienes toda la razon

    Responder
  3. No me fío de la mitad y voy solo dice

    12/06/2023 a las 17:34

    De momento está casi todo al aire libre, conejos, pájaros,lluvias, granizos,esos trabajan día y noche

    Responder
    • Subir rentas este año para cubrir derechos dice

      12/06/2023 a las 20:18

      Pues aquí no trabaja ni Luis planas,y no te creas que no tiene trabajo,con la ley de cadena alimentaria,con estos precios en perdidas todos
      Secanos de España,0.22 poco pan hay para hechar al perro

      Responder
      • Trileros dice

        13/06/2023 a las 06:59

        Con la cosecha de España no hay ni pa las gallinas de casa… pero esque en sudamerica no hay cosecha, en china y gran parte de Asia tampoco, en el norte de África tampoco, en eeuu en las zonas cerealistas tampoco, en ucrania ya vemos lo k hay presas reventados y bombas, en el sur de Europa ruina… PERO A KIEN KIEREN ENGAÑAR ESTOS EMBUSTEROS???

        Responder
        • Putin ya va detrás de Antonio en política de destrucción de presas y pantanos detrás de Antonio sanchez k va el primero. Animo putin! K vas a ganar a Antonio!!!! dice

          13/06/2023 a las 07:05

          Por cierto, k rusia ha volado otra presa en ucrania, esto parece ya la politica ecoterrorista de Bruselas y Antonio sanchez… k le manden un correo al USDA para k apunte la otra presa k han reventado los rusos, k seguro k hay k corregir las estimaciones otra vez

          Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Octaviano Palomo integra a Martínez de la Pera 12/09/2025
  • La cosecha de cereales de Castilla y León alcanza 8,4 Mt en 2025 11/09/2025
  • La lonja de León mantiene precios de cereales a la espera del informe del USDA 11/09/2025
  • El trigo mantiene precios en mínimos mientras hay buenas perspectivas de cosecha 10/09/2025
  • Córdoba cierra la campaña del girasol con más superficie sembrada pero bajos rendimientos 08/09/2025
  • ¿Cómo se encuentra el mercado mundial del trigo? 04/09/2025
  • La alubia Pinta comienza a cotizar en la lonja de León a 1,10 €/kg 04/09/2025
  • Limagrain apuesta por España como uno de los países clave en suestrategia europea en cultivos extensivos 03/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo