Para la cosecha 2023, la Asociación de Comerciantes de Cereales y Oleaginosas de España (ACCOE) prevé un descenso considerable de producción respecto a la 2022, que ya de por sí mostró unas cantidades finales muy por debajo de la media. Estima 8,04 Mt, es decir, unos 6,66 Mt menos que en la campaña anterior, en la que se llegó a 14,7 Mt o que supone un descenso del 45%. Con respecto a la campaña 2021, el descenso es de 10,3 Mt menos y con respecto a la de 2020, que fue una campaña récord, la reducción es de 14,1 Mt menos.
A escala nacional se observa una caída muy significativa de los rendimientos medios, con 1.530 kg/ha frente a los 2.430kg/ha de la pasada campaña y a los 3.320 kg/ha de 2021.
Las expectativas indican que la producción final será con diferencia la peor de las tres últimas
décadas, siendo el registro negativo inferior incluso a los de los niveles récord de 1995 y 2015,
años en los que apenas se superaron los 11 millones de toneladas.
Con amplias zonas de la Península sin producción -o marginal-, las lluvias de finales de mayo,
aunque desiguales en localización y cantidad, han venido a paliar un tanto la situación en las áreas
más tardías. A pesar de eso, el resumen de la previsión de aforos proporciona cifras desconocidas
desde hace décadas.
En la tabla adjunta, pueden verse las cifras estimadas por tipos de cereales. En todos los casos, para 2023 se prevé un descenso de producción. Destacables el descenso en avena.

Muy lejos de los 23 que esperaba Luis planas en 2022
Este año se esperan 5 millones de toneladas, pero será una estimación errónea como la de Luis… he leído k china (el mayor importador del mundo) tiene una cosecha pésima como en el resto del mundo, así k dicen k va volver a subir el cereal los próximos meses.
En Canadá hay una región como media España ardiendo y en ucrania un corro como Andalucía anegado por la presa k han reventado los rusos.
Esto es lo que hay,si quieres PAC a sembrar ,y lo que se siembre en 2023 ya veremos,que en 2022 alguno se va quedar. Tocado y en 2023 será el año del hundimiento total
Sube,pero todo que sube luego baja,menos el pan ,que subió con las materias primas y ahora no baja