• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / ¿Dónde está más cara la hectárea de tierra de cultivo, en Francia o en España?

           

¿Dónde está más cara la hectárea de tierra de cultivo, en Francia o en España?

08/06/2023

En Francia, en 2022, el precio medio de los terrenos de cultivo y prados sin arrendar alcanzó los 6.130 €/ha frente a los 5.939 €/ha en 2021. Si la superficie está arrendada, el precio medio fue de 5.060 €/ha frente a los 4.642 euros/ha en 2021, de acuerdo con los datos de FNSafer.

Foto: Mª José Maluenda

 En las zonas de cría de ganado, el precio medio de venta fue de 4.650 €/ha para la tierra libre, un 1,7% más que el año anterior. El incremento fue más acusado en los terrenos arrendados y prados (+3,3%), que se vendieron de media a 3.810 €/ha.

La superficie de viñedos tiene unos precios muy diferentes si se trata de viñedos con o sin DOP. En 2022, el precio medio fue de 151.200 €/ha para la superficie de viñedos con DOP (+2,3% con respecto a 2021), mientras que solo fue de 15.300 €/ha (+1,9%) para la superficie sin DOP.

El mercado de tierras agrícolas fue muy dinámico en 2022, con precios que subieron un 3,2%.

Comparativa con España

En España, de acuerdo con los últimos datos disponibles del Ministerio de Agricultura, correspondientes a 2021, la hectárea de cultivos herbáceos y barbecho (secano y regadío) fue de 8.501 €/ha frente a los 8.429 €/ha de 2020. El precio en Francia en 2021 fue de que fue de 5.939 €/ha.

En el caso de los viñedos, el precio medio en España en 2021 fue de 16.485 €/ha frente a los 16.465 €/ha de 2020. En Francia, el precio de la superficie de viñedo sin DOP en 2021 fue de 15.014 €/ha.

En consecuencia, en España está más cara la tierra de cultivos que en Francia, pero no así, la superficie de viñedos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo