• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Desajustes entre oferta y demanda en el final de campaña almeriense

           

Desajustes entre oferta y demanda en el final de campaña almeriense

08/06/2023

Las asociaciones miembros de Organización Interprofesional de Frutas y Hortalizas de Andalucía, HORTYFRUTA, han querido poner el foco en el complejo final de campaña que se está dando en el sector hortofrutícola bajo invernadero de Andalucía.

En la actualidad se está viviendo una situación anómala provocada en cierta medida por los graves desajustes que se están produciendo entre oferta y demanda. Una de las posibles causas de este complicado escenario puede ser la climatología, con un mes de mayo muy atípico con unas circunstancias meteorológicas excesivamente cambiantes lo que han provocado que haya aglomeraciones de producción y altibajos en la oferta y la demanda.

Uno de los productos que se están viendo muy afectados es el pepino. En circunstancias normales el pepino español y francés en la semana 22 (del 29 de mayo al 4 de junio) debería estar cotizándose en torno a los 0,30 céntimos el kilo; y sin embargo está muy por debajo, alcanzando los 0,12€ el pepino español y 0,16€ el francés, no compensando, en estos momentos, los costes soportados.

Hasta la fecha de hoy, Almería ha comercializado un 5% menos de pepino, quedando por comercializar hasta final de campaña en torno a un 4% del total, del que menos de la mitad corresponde a pepino francés y español. En el resto de productos la situación parece que se ha replicado como es el caso del melón, y en menor medida, en sandía.

Esta coyuntura preocupa mucho a los miembros de la interprofesional HORTYFRUTA, siempre sensibles a la situación de los productores hortofrutícolas de Andalucía que son la base de la cadena alimentaria, por este motivo, la Interprofesional ya está trabajando en la introducción de mejoras en la Extensión de Norma para poder actuar en situaciones tan dramáticas como las registradas este final de campaña.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Agraz y Fertiberia se alían para avanzar en la descarbonización del cultivo del tomate 31/10/2025
  • China, España y Países Bajos lideran las exportaciones mundiales de frutas y hortalizas 31/10/2025
  • Del café al invernadero: pepinos más nutritivos y seguros 31/10/2025
  • Más del 80% de los productores de caqui reclama nuevas materias activas para combatir las plagas 30/10/2025
  • La cosecha de cítricos caerá un 27% en el Ebro por el calor y el envejecimiento de las plantaciones 30/10/2025
  • Inestabilidad en el mercado andaluz de tomate, berenjena y calabacín 30/10/2025
  • Andalucía dará ayudas por sequía al almendro ecológico almeriense 30/10/2025
  • Bayer lanza una nueva edición de Cuestión de Ciencia centrada en la sostenibilidad agraria 28/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo