• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Andalucía pide a Sánchez que aclare la conexión de socialistas alemanes con el boicot a la fresa onubense

           
Con el apoyo de

Andalucía pide a Sánchez que aclare la conexión de socialistas alemanes con el boicot a la fresa onubense

05/06/2023

La consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, Carmen Crespo, ha pedido al presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, que “aclare inmediatamente qué conexión tienen los socialistas alemanes con la campaña de descrédito impulsada en Alemania contra la fresa de Huelva” y, sobre todo, que “ponga freno al apoyo que se le está dando a la misma, rectificando su actitud incomprensible e irresponsable para estar a la altura de lo que necesita el sector agrícola andaluz, que no es otra cosa que una defensa férrea en los mercados alemanes”.

La consejera, Carmen Crespo, entiende que “cualquier gobierno que se precie está para defender los intereses de su economía, su territorio y sus sectores productivos y no para ser difusor de iniciativas de descrédito intencionadas que responden a ideologías e intereses partidistas y que se alejan mucho de la realidad de un sector innovador, exportador y sostenible, como es el fresero andaluz”. De ahí que desde Andalucía “no se entienda que el Gobierno de España esté no sólo inactivo ante una acción de desprestigio llena de falsedades, sino que, además, está dando valor a la misma”. Por lo que le pide que “saque de la contienda política al sector de la fresa de Huelva porque están haciendo mucho daño a las más de 160.000 familias onubenses que se dedican directamente a este sector”.

A este respecto, Crespo le recuerda que “ir contra la fresa de Huelva es ir contra los intereses sociales, económicos y la imagen propia de España y Andalucía, ya que estamos ante un sector agrícola que es líder indiscutible en los mercados europeos y, especialmente, en Alemania donde alcanzaron un volumen de negocio de más de 186 millones de euros. Y. por tanto, “cualquier acción influye directamente, tanto de forma positiva como negativamente, en la balanza económica española”. 

De hecho, Crespo ha recordado que “estamos ante un sector sostenible desde un punto de vista económico, social y medioambiental, que genera cada año más de 100.000 empleos directos entre los sectores productivos e industriales de Huelva”. Es por ello que la próxima semana la consejera de Agricultura va a iniciar una ronda de contactos con las principales cadenas de distribución alemanas en defensa de la fresa onubense. La idea es trasladar la realidad de este sector y asentar la confianza que, desde hace años, tiene la fresa de Huelva en los mercados europeo.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. No engañemos a nadie dice

    05/06/2023 a las 20:43

    Pedro hará el bien por España y el mundo entero

    Responder
    • MANUEL dice

      06/06/2023 a las 08:44

      Lo que hace Pedro no es el bien para España y el mundo es el bien para sí mismo.

      Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • La Eurcamara rechaza el etiquetado de origen del Sáhara Occidental: ¿Qué han votado los europarlamentarios españoles? 27/11/2025
  • Bioestimulantes y estrés salino cambian la microbiota comestible de lechuga y tomate 27/11/2025
  • Bruselas no quiere que las frutas y hortalizas se etiqueten como «Origen Sahara Occidental» 26/11/2025
  • Menos cítricos en el hemisferio norte esta campaña 26/11/2025
  • La cosecha catalana de avellana baja por segundo año consecutivo 25/11/2025
  • Proponen paro biológico contra trips parvispinus en Almería en 2026-27 24/11/2025
  • Arranca la lonja de cítricos de Córdoba con una caída de producción del 35% 24/11/2025
  • El truco de ciertas plantas para poder sobrevivir en suelos salinos 24/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo