• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / Piden la ampliación hasta el 16 de junio del periodo de quemas agrícolas en la C. Valenciana

           
Con el apoyo de

Piden la ampliación hasta el 16 de junio del periodo de quemas agrícolas en la C. Valenciana

31/05/2023

La Unió Llauradora ha solicitado a la Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica una ampliación del periodo de quema de márgenes de cultivo, de eliminación de residuos agrícolas y forestales mediante uso del fuego y transformación de fincas hasta el próximo día 16 de junio.

La organización argumenta que ante las condiciones meteorológicas actuales y previstas que impiden las prácticas culturales y un peligro de incendios bajo, solicita que se amplíe desde el 1 al 16 de junio ese periodo de quemas agrícolas.

Como consecuencia de un periodo de ausencia acumulada de precipitaciones y temperaturas anormalmente elevadas que incrementaban el peligro de incendios por una elevada disponibilidad de vegetación forestal, Conselleria emitió la Resolución de 28 de marzo de 2023 que modificaba el anexo III de la Resolución de 10 de febrero de 2023, donde se ampliaba el periodo en el cual no se podía autorizar, en los terrenos forestales, en los limítrofes o con una proximidad menor de 500 metros de aquellos, la quema de márgenes de cultivo o de residuos agrícolas o forestales.

Esta Resolución comportó la paralización o atraso de trabajos agrícolas tan importantes como la poda en muchos cultivos durante la primavera, así como la gestión de los restos de cultivos en parcelas con reestructuración de estos, es decir, parcelas donde se ha arrancado el cultivo para poner otro. Posteriormente, se publicó la Resolución de 27 de abril de 2023, de Conselleria de Agricultura, por la cual se dejaba sin efecto la Resolución de fecha 28 de marzo de 2023, y establecía prohibir hasta el 31 de mayo el uso del fuego para la eliminación de residuos agrícolas y forestales, así como la quema de márgenes de cultivo, en los terrenos forestales, en los colindantes o con una proximidad menor de 100 metros de aquellos.

Hay que señalar que esta segunda quincena de mayo se está caracterizando por elevadas precipitaciones que han reducido el tiempo efectivo para gestionar restos de poda o quema de márgenes desde el 29 de abril y las previsiones para los próximos días y hasta la habitual prohibición de esta práctica a partir del 1 de junio, no son mejores. En consecuencia, van a quedar en muchos campos los restos de poda sin gestionar que pueden provocar un incremento del peligro de incendios y un aumento de la fauna silvestre (conejos), así como dificultar la gestión de las cubiertas vegetales de las parcelas y los tratamientos fitosanitarios contra plagas y enfermedades que pueden aumentar por la presencia de los restos vegetales.

LA UNIÓ ha trasladado así ya a la Dirección General de Prevención de Incendios forestales de la Conselleria de Agricultura todos estos motivos argumentados por los que se solicita esta ampliación del período de gestión de los restos agrícolas según lo que establece la Resolución de 10 de febrero de 2023, de la Conselleria de Agricultura, por la cual se aprueban las instrucciones para el uso del fuego en la eliminación de residuos agrícolas y forestales.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • Nerviosismo ante la entrada en vigor de la facturación electrónica obligatoria 26/11/2025
  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo