• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / Reserva de crisis: Los países del sur la quieren para la sequía pero Wojciechowski prefiere dársela a los países del este

           

Reserva de crisis: Los países del sur la quieren para la sequía pero Wojciechowski prefiere dársela a los países del este

31/05/2023

Ayer se celebró la reunión del Consejo de Ministros de Agricultura de la UE del mes de mayo. La Ministra portuguesa, con el apoyo de España, Francia e Italia pidió que se activaran medidas para ayudar los productores afectados por una dura sequía. Entre las medidas propuestas estaba la activación de la reserva de crisis, flexibilizaciones en el cumplimiento de los requisitos para optar a las ayudas PAC y el incremento de los anticipos.

Durante la rueda de prensa posterior al Consejo, en la que participaron el ministro sueco como Presidente del Consejo y el Comisario de Agricultura Janusz Wojciechowski en ningún momento se mencionó el grave problema de la sequía que afecta a estos 4 países del sur.

Sin embargo, en 5-6 veces, el Comisario mencionó la delicada situación en la que se encontraban los agricultores de los países fronterizos en Ucrania (Bulgaria, Polonia, Rumania…), debido a que las importaciones de cereales ucranianos habían aumentado en este último año y habían inundado sus mercados, hundiendo el precio doméstico. Wojciechowski mencionó que los Estados miembro no habían pedido que se limitaran las importaciones ucranianas, por lo que no se iba a hacer. No obstante, lo que si había que hacer era ayudar a esos agricultores y una posibilidad era utilizar la reserva de crisis. Incluso señaló que iba a presentar una propuesta en este sentido al Colegio de Comisarios.

En la rueda de prensa, Wojciechowski, que recordemos que es polaco, si parecía muy sensibilizado con los problemas de los agricultores polacos, rumanos o búlgaros y la necesidad de ayudarlos. Este tema lo comentó en repetidas ocasiones. Sin embargo, los problemas de los agricultores y ganaderos españoles, portugueses, franceses e italianos deben de quedarle muy lejos, porque ni tan siquiera los mencionó.

Que ha dicho Luis Planas

El Ministro español, Luis Planas, ha pedido a la Comisión Europea que adopte medidas de manera inmediata para paliar los efectos de la sequía. También ha defendido la necesidad de que los corredores desde Ucrania continúen abiertos y que la Comisión ofrezca información puntual del impacto en los mercados nacionales y sobre las disposiciones prácticas previstas para garantizar el tránsito de mercancías. España ha dirigido una carta a la Comisión, junto a otros 12 Estados miembros, en la que se reclama que cualquier medida que se tome en torno a la complicada situación que viven los países fronterizos de la zona en guerra debe basarse en la transparencia y en el uso de criterios objetivos.

Otros temas tratados en el Consejo

Los Ministros también hablaron sobre la revisión de la legislación sobre transporte de animales y la necesidad de un mayor bienestar animal en el transporte en el mercado único y para las exportaciones a terceros países. También, los ministros fueron informados sobre los aspectos agrícolas de la revisión de la directiva sobre emisiones industriales, la directiva del Consejo sobre la miel y la conferencia de ministros de Agricultura, que tuvo lugar en el contexto del foro mundial para la alimentación y la agricultura de 2023.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Entre la PAC y el per ,algún chequefertilizante chequegasoil chequesequia que caeramalo será que no pueda comer dice

    31/05/2023 a las 15:46

    El menistro está trabajando en ello,h ver si cae algo

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • Más del 40% de las explotaciones valencianas siguen sin recuperarse tras la DANA 23/10/2025
  • La planificación hidráulica permite a Andalucía sumar 221 hm³ de agua al año 17/10/2025
  • Publicada una primera lista de 725 agricultores beneficiarios de ayudas por la DANA 16/10/2025
  • Murcia pide la retirada de la propuesta de cambio en las reglas del trasvase Tajo-Segura 14/10/2025
  • Denuncian el destino que hace la CH Guadiana de las sanciones que recauda 13/10/2025
  • AVA-ASAJA acusa a la CHJ de frenar las reparaciones en campos dañados por la DANA 07/10/2025
  • El MAPA abona 39,6 M€ en ayudas por daños de la DANA 06/10/2025
  • Convocadas ayudas para explotaciones agrícolas afectadas en Cataluña 03/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo