En otro tiempo… llovía también
cuando Dios quería (Antonio Machado)
El consejo sectorial de Cereales de Cooperativas Agro-alimentarias de España ha realizado una primera estimación de la cosecha de cereales de 9 millones de toneladas, lo que supone un 48,5% menos con respecto a la pasada campaña. Por cultivos, en trigo blando se alcanzarán los 5,05 Mt, en cebada 2,8 Mt, en maíz 2 Mt, en trigo duro 318.305 toneladas, en avena 123.204 toneladas, centeno 32.135 y triticale y otros 108.509 toneladas. El rendimiento medio estimado en esta campaña es de 1,66 t/hectárea. Hay que destacar el elevado volumen de hectáreas que no se cosecharán por bajo rendimiento, porque cultivos como la avena, el centeno y los triticales se han utilizado para aprovechamiento ganadero.
La caída de la producción debida a la sequía padecida pone de manifiesto la necesidad de buscar nuevas técnicas y soluciones que mejoren el rendimiento de los cultivos y hagan frente a los desafíos del cambio climático. La investigación, la mejora genética y las nuevas variedades, son las claves que tiene el sector para mejorar sus rendimientos, así como unas políticas adecuadas de gestión del agua que garanticen el acceso sostenible a recursos hídricos adecuados para la agricultura.
Una cosecha corta supone un gran reto de logística para el sector cerealista que debe garantizar el normal y necesario suministro a lo largo de toda la campaña para cubrir las necesidades de consumo de la importante cabaña ganadera nacional.
Cooperativas Agro-alimentarias de España recuerda la necesidad de una buena y organizada gestión y planificación que ayude a minimizar el impacto de la corta producción y favorezca la distribución de cereal a lo largo de toda la campaña de comercialización.
Jajajajajaja k graciosos, la mitad dice.. en España se coge de media in año bueno 3000 kg por ha, lo k kiere decir k la mitad sería 1500 kg, bien, ya se ha cosechado la mitad de Andalucía y la medis han sido 600 kg jojojojo, eso es LA MITAD DE LA MITAD JAJAJAJAJAJA. Entiendo k kieran mentir en las previsiones mundiales para bajar los precios y k la gente saque en cosecha su cereal, entiendo k no hay cereal por ningún lado y preocupe a la clase política y se dediquen a mentir y equivocar a los productores, pero lo k no entiendo es porque mienten sobre las producciones, de ke les sirve mentir?
Es la mitad de cosecha del año pasado k fue un año ruinoso. Como tergiversan la realidad…
Es alarmante ver la reducción tan significativa en la cosecha de este año. Esto resalta los desafíos a los que se enfrenta el sector agrícola y la importancia de buscar soluciones y apoyo para garantizar la seguridad alimentaria. Qué medidas se están tomando para mitigar los efectos de esta disminución en la producción?
A ver, las medidas tomadas por la clase política europea es reducir ganaderia, imponer leyes estúpida ecoterroristas, ahondar más en la política de improductividad pac (ecoesquas, sanciones terribles y leyes infumables por imposicion), traer de países terceros productos sin trazabilidad y de muy dudosa reputación en medidas sanitarias, destruir embalses y pantanos, recortar la pac (compensación de precios destinada al consumidor), y rebajarla obligando a agricultores y ganaderos a la improductivodad en pro del ecoterrorismo con la excusa falsaria de cuidar el planeta y el medio ambiente. En definitiva k dejamos en manos de nuestra seguridad alimentaria a terceros países.
A partir de hoy cada día que pasa restando,hoy se reducirá en España medio millón de kilos ,con el agua los pájaros,conejos pedriscos etc…, restando
La verdadera resta de las zonas rurales se hicieron cuando se creó el segundo pilar y el desarrollo rural, ahí es donde los políticos trincan y despoblan las zonas rurales, porque en europa esto no existe, y un agricultor europeo cobra 600€ de pac de media, creando riqueA en las zonas rurales y fijando población. Por este mismo motivo en España los núcleos rurales se despoblan
Una cosa es teórica sobre el papel y otra es práctica,y en práctica todos los campos de España han suspendido
Pues yo sin kerer ser catastrófista como los meteorólogos del tiempo k dicen que: «se nos viene algo nunca visto», y así es, se nos viene encima algo k nunca hemos visto: pagar a la gente sin trabajar, pagar a vagos más k a los k trabajan, pagar a extranjeros, a gente k no ha cotizado nunca, dar ayudas a los k no trabajan y hundir al que trabaja, abusar de los k pagamos impuestos y trabajamos, colocar funcionarios, vagos y políticos a dedo hasta la estenuidad, y hacernos hacer lo nunca visto y tratarnos como delincuentes por trabajar…. y más y más y MAAAAASSS…
En enero del 2022 riada en el valle del Ebro,por cierto que los daños aún no están cobrados no se cobrarán,pero la foto se la echaron todos políticos diciendo promesas que nunca llegan,y hoy 17 meses después no hay agua,20 días a más de 1200 metros cúbicos por segundo ,con sus días y noches y me pregunto dónde fue toda esa agua
Al mar
Me parece que diez días después esa cuenta no está bien,habrá que sacar otra, Luis predijo el año pasado 18 millones se le quedaron en 12 ,día a día ,cada día que pasa restando no como Yolanda sumando aquí es restar,que el pájaro, conejo, lluvia,pedrisco trabaja día y noche,como se nota quién come del campo