El Departamento de Acción Climática de Cataluña ha acordado el primer gran paquete de medidas con el sector, a través de la Mesa Agraria, y que incluye ayudas directas por la compra de forrajes por la ganadería extensiva con el objetivo de cubrir los gastos que generará que no puedan apacentar por la sequía durante los próximos 4 meses de verano. Además, se concederán ayudas para el sector apícola y las granjas de conejos.
Estas ayudas directas se han articulado de forma urgente para complementar las anunciadas por el Ministerio de Agricultura y que el Gobierno catalán considera insuficientes para cubrir todos los gastos derivados de la falta de pastos. En concreto, el Departamento dará una ayuda de 75 euros por vaca lechera, con un límite de 10.000 euros por explotación; 60 euros por vaca nodriza, con un límite de 5.000 euros por explotación; 60 euros por yegua, con un límite de 3.000 euros por explotación; 15 euros por hembra de ovino y caprino de carne y de leche, con dos límites, de 10.000 euros por explotación de carne y de 3.000 euros por explotación de leche.
Además, los productores de miel recibirán 10 euros/colmena con 150 o más colmenas y con un límite de 3.000 € y las granjas cunícolas 5 euros por coneja con un límite de 3.000 euros. El total, el Departamento ha previsto destinar unos 10 millones de euros a hacer frente a estos gastos derivados de la sequía.
Las ayudas se tendrán que solicitar, una vez se active el orden durante las próximas semanas, y que para otorgarlas se analizarán las afectaciones por territorio con objetivo de priorizar las principales urgencias de la mano del Servicio Meteorológico de Cataluña y de las oficinas comarcales.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.