• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Apicultura / Aguilera cuestiona a Bruselas sobre el etiquetado del origen de la miel

           

Aguilera cuestiona a Bruselas sobre el etiquetado del origen de la miel

29/05/2023

La eurodiputada Clara Aguilera ha formulado una pregunta a la Comisión Europea sobre si piensa excluir la miel, su mezcla o su calentamiento de la «adquisición de origen» del Código Aduanero, para acabar con el fraude de las mezclas con mieles importadas que se etiquetan como «origen UE».

Aguilera ha recordado que la normativa comunitaria sobre la información alimentaria facilitada al consumidor obliga a indicar el país de origen de un producto cuando su omisión pueda inducir a error al consumidor (Reglamento (UE) 1169/2011). Además, la Directiva 2001/110/CE relativa a la miel prevé la indicación de las distintas mezclas cuando el origen no sea de un solo Estado miembro o de un tercer país. Estas disposiciones quedan diluidas con la aplicación del Código Aduanero de la Unión, según el cual, las mercancías en cuya producción intervenga más de un país tienen su origen allí donde se haya producido su «última transformación» sustancial y justificada. La legislación derivada establece un listado de lo que no es una «transformación sustancial justificada», en el que se omite la mezcla o el calentamiento.

La CE ha contestado que a efectos de etiquetado y protección de los consumidores, la Directiva no hace referencia al país de origen (no preferencial) de la miel, mezclada o sin mezclar, determinado de conformidad con el código aduanero de la Unión[1]. En ese contexto diferente, el país de origen de la «miel natural» es el país en el que se haya «obtenido enteramente» o en el que haya sido objeto de su «última transformación sustancial». El calentamiento no constituye una transformación sustancial y no confiere a la miel origen no preferencial.

Una orientación no vinculante[2] explica que el país de «transformación sustancial» de la miel es «el país en el que la miel se obtiene en su estado natural o sin transformar». Sobre la base de una petición fundada del sector agrícola afectado de la Unión, la Comisión podría considerar la posibilidad de revisar la parte de esa orientación relativa a las mezclas de miel, si se determinara que no sirve a su objetivo general. Sin embargo, ello no afectaría al etiquetado de la miel y las mezclas de miel, que seguirían estando reguladas por la Directiva 2001/110 del Consejo.


[1] https://taxation-customs.ec.europa.eu/customs-4/international-affairs/origin-goods/non-preferential-origin_en

[2] https://taxation-customs.ec.europa.eu/table-list-rules-conferring-non-preferential-origin-products-following-classification-cn_en

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre APICULTURA

  • Los apicultores de EEUU cuentan con un seguro apícola basado en las lluvias ¿quiere saber como funciona? 17/10/2025
  • COAG denuncia retrasos en el pago de ayudas por daños del oso pardo en la apicultura de Castilla y León 30/09/2025
  • Denuncian la crítica situación de la apicultura por la presión del abejaruco 24/09/2025
  • Apicultores europeos buscan en Chipre soluciones contra el avance del avispón oriental 16/09/2025
  • Desarrollan un suplemento alimenticio para abejas melíferas utilizando CRISPR-Cas9 09/09/2025
  • La producción de miel en España repunta un 20% en 2024 tras dos campañas históricamente bajas 04/09/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025
  • Bruselas multiplica por seis la cuota de importación de miel ucraniana haciendo peligrar al sector UE 14/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo