Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Castilla y León dará ayudas para equipos colectivos antiheladas

           

Castilla y León dará ayudas para equipos colectivos antiheladas

25/05/2023

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural se va a reunir con representantes de los operadores de las figuras de calidad diferenciada de frutales de pepita y miembros de las organizaciones profesionales agrarias para presentar la convocatoria de ayudas a inversiones en equipos colectivos (torres calefactadas) de protección frente a las bajas temperaturas, que se publicará próximamente.

La convocatoria de esta línea de ayudas tiene como objetivo limitar los riesgos de las inclemencias climáticas en las explotaciones de frutales de pepita, muchas de ellas asociadas a figuras de calidad, para asegurar las producciones y mejorar su competitividad.

Estas ayudas, acogidas al régimen de minimis en el sector agrario y con financiación íntegra por parte de la Consejería, se destinarán a agrupaciones y entidades asociativas de fruticultores de las especies de manzano, peral e higuera que dispongan de, al menos, una superficie mínima conjunta de cuatro hectáreas colindantes.

Instalación de equipos

La realización de las inversiones destinadas a la instalación de estos equipos contemplará, como mínimo, la ejecución de una instalación tipo predefinida que incluirá al menos cimentación, vallado, torres, quemadores, motores y sistema de hélices.

Para que la instalación sea auxiliable, ha de cumplir las prescripciones técnicas que se recogerán en la convocatoria. El coste modulado de referencia también se establecerá en la convocatoria de la ayuda, con un importe de subvención del 40 % de la inversión auxiliable ejecutada, o del límite máximo reglamentario garantizando para las medidas incluidas en el ámbito de ayudas de minimis.

La concesión de las ayudas se realizará en régimen de concurrencia competitiva, en función del cumplimiento de los requisitos exigidos, con el límite de los créditos presupuestarios asignados a la convocatoria.

También se establecerán unos criterios objetivos de valoración, para establecer un orden de prevalencia entre los solicitantes, como serán la superficie y el número de fruticultores beneficiados en cada solicitud, la localización de las plantaciones en zonas con menciones de calidad diferenciada o el número de fruticultores jóvenes integrados en las agrupaciones y entidades asociativas solicitantes.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025
  • Mercosur amenaza la industria del zumo y el mercado fresco español 09/09/2025
  • ASAJA-Sevilla rechaza la extensión de norma de Intercitrus 09/09/2025
  • La Unió reclama 2 M€ para un plan de reconversión citrícola 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo