• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Desarrollo rural / La C. Valenciana dará ayudas para el control del jabalí

           
Con el apoyo de

La C. Valenciana dará ayudas para el control del jabalí

19/05/2023

La conselleria de Agricultura de la Comunitat Valenciana ha publicado en el Diario Oficial de la Generalitat (DOGV), el anuncio por el que se somete a consulta pública el proyecto de orden por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de ayudas destinadas a facilitar el control de la población de jabalí en los municipios con sobreabundancia. Puede consultarse aquí.

Estas ayudas, de las cuales este lunes se ha iniciado su procedimiento y para las que hay presupuestados 200.000 euros en 2023, según ha explicado la consellera de Agricultura,  Isaura Navarro, “van dirigidas a los ayuntamientos, con el fin de intensificar el control poblacional del jabalí y la gestión de los cadáveres”. Los importes previstos van desde los 2.000 euros hasta los 9.000 euros por ayuntamiento.

Además, pueden también beneficiarse los clubs de cazadores, debido a que para ejercer los controles poblacionales pueden ser contratados para dar este servicio, siendo una de las formas de control para las que se dirigen las ayudas “la espera nocturna”, modalidad propia de la caza recreativa.

También se contempla la retirada de los cadáveres de jabalí, incluyendo el pago por el servicio de retirada y la compra de contenedores.

Uno de los criterios de valoración para la concesión de la ayuda es el elevado nivel de daños producidos en la agricultura en los últimos tres años, de forma que se prioriza en la concesión de la ayuda a los ayuntamientos con mayor problemática en sus cultivos.

Además, hay otros criterios como la disposición en el municipio de una zona común de caza (zona libre, que no esté acotado) y haber espacios naturales protegidos, y se tendrán en consideración los municipios con viviendas o núcleos residenciales diseminados y los presupuestos municipales que favorezcan a municipios rurales de interior.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre DESARROLLO RURAL

  • Aumenta el interés por el campo de los jóvenes de Castilla y León: suben las solicitudes de incorporación 25/11/2025
  • El Ciclo Nacional de Cine y Mujeres Rurales suma 84.796 espectadores 24/11/2025
  • El coste energético del riego modernizado ahoga a los regantes leoneses, según ASAJA 21/11/2025
  • Castilla y León moderniza el regadío de El Carracillo con una nueva fase en Segovia 19/11/2025
  • Aragón regula el enterramiento de perros de caza y de guarda bajo nuevos criterios sanitarios 18/11/2025
  • Apertura de candidaturas para la 7ª edición del Programa TalentA 14/11/2025
  • Cataluña duplicará las ayudas para alojamientos de temporeros con 1,5 M€ adicionales 14/11/2025
  • Castilla y León invierte 3,6 M€ en la modernización de infraestructuras rurales en Merindad de Montija (Burgos) 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo