Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / El CIC prevé un pico histórico en la producción mundial de cereales en 2023/24

           

El CIC prevé un pico histórico en la producción mundial de cereales en 2023/24

19/05/2023

El Comité Internacional de Cereales (CIC) ha elevado en 3 Mt su previsión de cosecha mundial de cereales para la campaña 2023/24 en comparación con abril. Estima 2.294 Mt, cifra que es un pico histórico y que se consigue gracias al pronóstico mejorado para el maíz que compensa con creces las rebajas para el trigo y la cebada. La producción estimada de trigo se eleva a 783 Mt y la de maíz a 1.217 Mt.

A pesar de una mayor perspectiva de suministro, las existencias de fin de temporada previstas se ven ligeramente más limitadas mes a mes, hasta 580 Mt, que es la cifra más ajustada en 9 años. Las menores existencia son debidas a un aumento comparativamente más fuerte en el consumo. Las ganancias en los usos industriales, alimentarios y de piensos, han revisado al alza el consumo en un +2% hasta los 2.302 millones de toneladas. El comercio total se ve 1 millón de toneladas más que antes.

En cuanto a la soja, la producción mundial en la campaña 2023/24 se proyecta en un pico de 403 Mt (+9 %) con gran parte de la ganancia interanual derivada de mejores cosechas en América del Sur. Impulsado por la demanda de productos de soja de los sectores industrial, alimentario y de piensos, el consumo aumentará un 7 % interanual, mientras que las existencias podrían acumularse significativamente, incluso en los tres principales. El comercio se prevé en un récord de 173 millones de toneladas (+3%).

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Jose angel dice

    19/05/2023 a las 06:54

    Como?

    Responder
    • Vamos a contar mentiras tra la ra dice

      20/05/2023 a las 05:42

      Vamos aaaaa contarentiiiiiras, vamos aaaa contaaaar mentiiiiiiras, vamos a contar mentiras tra la ra, vamos a contar mentiras tralaraaaa, vamos aaaaa contaaaaar mentiiiiiraaaaassss…

      Responder
      • El mentidero dice

        20/05/2023 a las 05:47

        En mi pueblo hay un bar k lo llaman el mentidero, k es donde acuden todos los mentirosos k cosechan a 7 y 8.000 kg de cebada en secanos rabiosos… pero este año me da k ni los mentirosos van a coger buena cosecha jojojojojojo.
        Poemas k los tezanos del gobierno o el usda digan bobadas, la realidad es la k es, y todos la podemos sentir y palpar

        Responder
  2. Benancio dice

    19/05/2023 a las 10:06

    Porque somos eficientes

    Responder
  3. Miente qye algo queda dice

    19/05/2023 a las 14:09

    Que vengan aquí a España hacer la previsión

    Responder
  4. Lino dice

    19/05/2023 a las 15:17

    Aquí hay pueblos q no tienen ni grano por la sequía
    El mundo es muy grande ,pero no me trago esa noticia

    Responder
  5. Jorge dice

    19/05/2023 a las 17:07

    Q apliquen aranceles a la importacion de grano. Solo asi salvaran la agricultura nacional

    Responder
    • Agroganadero dice

      19/05/2023 a las 19:00

      O se aplican aranceles o la agricultura española va a Piqué con una siembra que hemos tenido más cara de la historia y ahora sin grano y encima barato

      Responder
  6. Demagogia de Pedro y Luis dice

    20/05/2023 a las 08:39

    Luis planas está trabajando para traer grano de donde sea,eso sí con las mismas normas de fitosanitarios y transgénico

    Responder
  7. David dice

    20/05/2023 a las 09:45

    Por favor, pasad la frontera francesa y veréis los campos, desafortunadamente España es una isla y por otra parte de verdad pensáis que los secanos rabiosos de aquí tienen alguna influencia en el precio no ya mundial si no europeo???? Sabéis como están los futuros? El precio del pienso va a bajar si o si y lo que va a valer es la paja y el forraje.

    Responder
    • Cereal para cerdos europeos y españoles (cerdos políticos y funcionarios) dice

      21/05/2023 a las 06:43

      Yo he estado en Francia hace poco y también está abrasado todo el sur, además de Marruecos, Argentina, Túnez, Egipto, Turquía, Grecia, Italia, Portugal, «ucrania»…
      La producción mundial es la que es, y los portes desde el otro lado del charco o de la otra punta del mundo, no son baratos.
      En definitiva mentir, es contraproducente a la larga, porque es engañarse a sí mismo, y en este gremio puede traer consecuencias negativas.

      Puede ser que aquí no se note porque alimentamos cerdos en europa antes que a los pobres negros de África (en sentido literal, alimentamos cerdos europeos y cerdos de politicos y funcionarios), y esto traera consecuencias en el futuro.

      Responder
      • David dice

        21/05/2023 a las 22:09

        Lo que es contraproducente el negar la realidad, me parece que vivimos en mundos distintos, dentro de unos meses vuelves a leerte, mira los precios de las lonjas y hablamos.

        Responder
        • Los precios bajaran, pero seguirá bajando la producción de cereal dice

          22/05/2023 a las 06:37

          Yo me guió por las previsiones mundiales, k son 2280 millones de toneladas para 23-24 y, lo normal vendría a ser 2700-2800 millones de toneladas (previsiones del USDA). Bien, así las existencias estarían en el momento más bajo desde hace 12 años y, no niego k se estén forzando a la baja los precios o la inflación este destruyendo la oferta, pero la realidad es la k es… asi k si me dices k se están forzando las bajadas de los precios del cereal me lo creeré, pero con las previsiones actuales revisadas a la baja 2 o 3 veces, no se cubren las necesidades mundiales. Otra cosa,será k estén matando de hambre a países africanos y asiáticos, y k aki no se note en la UE y con malas artes se este forzando a la baja el precio del cereal (k es lo k conviene a los políticos y la sociedad en general), pero la realidad es la k es…

          Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Octaviano Palomo integra a Martínez de la Pera 12/09/2025
  • La cosecha de cereales de Castilla y León alcanza 8,4 Mt en 2025 11/09/2025
  • La lonja de León mantiene precios de cereales a la espera del informe del USDA 11/09/2025
  • El trigo mantiene precios en mínimos mientras hay buenas perspectivas de cosecha 10/09/2025
  • Córdoba cierra la campaña del girasol con más superficie sembrada pero bajos rendimientos 08/09/2025
  • ¿Cómo se encuentra el mercado mundial del trigo? 04/09/2025
  • La alubia Pinta comienza a cotizar en la lonja de León a 1,10 €/kg 04/09/2025
  • Limagrain apuesta por España como uno de los países clave en suestrategia europea en cultivos extensivos 03/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo