Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / Castilla y León concederá ayudas directas por la sequía

           

Castilla y León concederá ayudas directas por la sequía

19/05/2023

El consejero de Agricultura de la Junta de Castilla y León, Gerardo Dueñas, presidió ayer el Consejo Agrario de Castilla y León, en el que se ha abordado la situación que atraviesa el campo de la Comunidad por la sequía. Dueñas ha trasladado a los miembros de este órgano colegiado la intención del Ejecutivo Autonómico de conceder ayudas directas al sector para paliar la adversa situación que están sufriendo. Esta partida priorizará los cultivos de secano, a los profesionales y a aquéllos que hayan contratado un seguro para sus explotaciones.

El consejero ha garantizado que se aumentará el apoyo a los seguros agrarios y se aprobarán préstamos bonificados a bajo tipo de interés, con un año de carencia, que empezarán a negociarse con las principales entidades financieras la próxima semana.

La valoración económica de estas propuestas, así como la petición de declaración de la campaña como excepcional debido a los efectos producidos por los fenómenos climatológicos adversos, se abordará en un Consejo de Gobierno.

Queja al Ministerio

El Consejo Agrario ha decidido trasladar una queja al Ministerio de Agricultura por el criterio discriminatorio no justificado a los ganaderos de Castilla y León ante la declaración de «afección media» por la sequía en lugar de «afección alta». Para los miembros de este órgano, no es admisible que una vaca en Cáceres perciba el doble de ayuda que una de Castilla y León. Por ello, se va a remitir una carta exponiendo la situación en la Comunidad con la intención de que el Ministerio modifique los criterios a aplicar.

En la reunión también se ha acordado consensuar una propuesta con los criterios de reparto del fondo para los sectores agrícolas que ha destinado el Ministerio para esta situación de sequía, en una campaña con elevados costes de producción. Este nuevo planteamiento del reparto debe incluir, sin duda, el sector de cultivos herbáceos y forrajes de secano, afectados en gran medida por la sequía, con un apoyo específico a los profesionales y a las explotaciones que hayan contratado pólizas de seguros.

Desde Castilla y León también se pide al Ministerio que mantenga, más allá de la actual campaña, las dotaciones previstas para los seguros, a la vez que se activen medidas destinadas a incentivar la contratación de las pólizas.

Ampliación del plazo de presentación de la PAC

El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural ha indicado también que las reducidas medidas de flexibilidad previstas en la circular del FEGA para los solicitantes de la Política Agraria Común (PAC) se establecerán con carácter general en toda la Comunidad.

De hecho, dado que la falta de lluvias ha alterado de forma traumática los planes de cultivo de los agricultores y que la expectativa de siembra de determinados cultivos de primavera ha retrasado la toma de decisiones y la presentación de la solicitud única, se hace necesaria la ampliación del plazo en el territorio de Castilla y León.

En los próximos días, se publicará en el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) la Orden que recoge la fecha del 30 de junio como último día para la presentación de la solicitud única.

De forma paralela, la Consejería trabaja en la adaptación de los requisitos de los eco regímenes a las condiciones meteorológicas imperantes en la actualidad. Para ello establecerá la sequía como causa de fuerza mayor que afecta a la totalidad del territorio, lo que evitará la notificación individual de los agricultores. No obstante, se establecerán todos los mecanismos necesarios para anticipar las ayudas en el primer día hábil.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Julete dice

    19/05/2023 a las 08:19

    Lo correcto es bajar la carga ganadera a 0,1 UGM/Ha para la admisibilidad en la ABRS y a 0,2 UGM/Ha con un pastoreo mínimo de 60 días en el ecorrégimen de pastoreo extensivo en pastos húmedos. Otras CCAAA ya han Legislado esto, todo lo demás, humo. Tampoco considero que sea bueno que existan dos regiones de pastos, la 15 y la 16, la diferencia en la ABRS entre estas dos regiones es de unos 15 €/Ha, la menor diferencia entre las distintas regiones pero esta pequeña diferencia es la que mayor número de ganaderos expulsa del sector. Hay que estar en la «piel» del ganadero para entender esto, nuestros «jefes» no acaban de verlo.

    Responder
  2. Lui dice

    19/05/2023 a las 13:27

    Los préstamos. Más ruina para el campo.todo humo pon dinero encima la mesa ya

    Responder
  3. jose luis gonzlez castillo dice

    20/05/2023 a las 23:08

    la apicultura profesional trashumante, principalmente la salmantina, que pasa el invierno y la primavera fuera de C-León y que ha sufrido severamente esta voraz sequía en Andalucia y Extremadura, necesita que la insuficiente ayuda directa del MAPA se complemente por parte de la Junta de Castilla y León, sería muy lamentable dejarlos sin este apoyo

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Ayudas DANA: si tiene deudas fiscales o con la SS tiene hasta el 16 de septiembre para subsanarlas 11/09/2025
  • La cuenca del Segura roza el nivel de alerta por escasez de agua 09/09/2025
  • Murcia destina 8 M€ en ayudas directas para el campo afectado por la sequía 28/07/2025
  • Castilla y León superará las 30.000 ha de regadío modernizadas con nuevas actuaciones en Palencia y León 24/07/2025
  • Publicado el primer listado de ayudas por daños agrarios tras la DANA 21/07/2025
  • Cataluña convoca nuevas ayudas para explotaciones afectadas por la sequía 21/07/2025
  • Junio de 2025, el más cálido desde 1961 11/07/2025
  • Sequía en Europa: alerta creciente en el centro-este y persistencia en el Mediterráneo 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo