• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / La Guardia Civil investiga jamones de la DOP Los Pedroches que podrían no serlo

           

La Guardia Civil investiga jamones de la DOP Los Pedroches que podrían no serlo

18/05/2023

La Guardia Civil ha investigado en una localidad del Valle de Los Pedroches a una sociedad agropecuaria por la comisión de un presunto delito contra la propiedad industrial.

La Guardia Civil, dentro del marco de los servicios que viene realizando en la provincia en colaboración con los diferentes organismos encargados de la protección de los productos de calidad diferenciada (denominaciones de origen protegidas, indicaciones geográficas protegidas y especialidades tradicionales garantizadas),  tuvo conocimiento  de la comisión de unos hechos que pudieran ser constitutivos de un delito contra la propiedad industrial en la que estaría resultando directamente perjudicada la Denominación de Origen Protegida Los Pedroches y de manera indirecta los consumidores de los productos comercializados objeto del delito.

Asimismo, la Guardia Civil pudo saber que dichos hechos pudieran estar siendo cometidos por una sociedad agropecuaria con sede social en una localidad del Valle de Los Pedroches, la cual presuntamente estaría comercializando una serie de productos (jamones y paletas) bajo una marca comercial que contenía la denominación LOS PEDROCHES sin encontrarse estos productos amparados por dicha Denominación de Origen Protegida.

El avance de la investigación permitió averiguar que los administradores de la sociedad investigada, tenían pleno conocimiento de la prohibición de la utilización de la marca ya que el registro comercial de la misma fue denegado por la Oficina de Patentes y Marcas en 2021. al entrar en conflicto con la Denominación de Origen Protegida Los Pedroches, sin embargo la sociedad investigada hizo presuntamente caso omiso a dicha denegación y procedió a comercializar sus productos bajo la denominación comercial denegada.

Por todo ello, se procedió al registro de la sede social de la empresa investigada, donde se intervinieron objetos del delito como fundas y vitolas preparadas para su utilización en jamones y paletas “fraudulentas”, asimismo, se han realizado inspecciones en comercios de la localidad de Madrid donde se comercializaban estas piezas llegándose a incautar varios jamones expuestos para la venta a terceros de buena fe, también se han bloqueado productos en venta en la página web de la sociedad que corresponderían con las piezas investigadas.

La realización de estos hechos pudiera suponer la comisión de un presunto delito contra la propiedad industrial, así como perjudicar al consumidor final que desconoce que el jamón o paleta comprada no se encuentra amparado bajo la Denominación de Origen Protegida Los Pedroches, lo que supone también una competencia desleal con los productores que si se encuentran amparados en la Denominación de Origen Protegida.

Cabe destacar que la provincia de Córdoba es la que registra un mayor número de Denominaciones de Origen Protegida en el territorio nacional, sumando un total de siete (cuatro procedentes de la producción de aceite, una relacionada con el jamón y una con el vino y otra con vinagre) es por ello que las acciones tendentes a la protección de los productores y consumidores de los citados productos presentan una especial importancia en las labores realizadas por la Guardia Civil de Córdoba.

Los productos amparados por cada una de estas Denominaciones de Origen Protegida, están amparados por el Consejo Regulador correspondiente.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • Alemania podrá volver a exportar carne de cerdo a Corea del Sur 30/10/2025
  • Selección genética porcina para hacer frente a los retos sanitarios (SEPOR) 30/10/2025
  • El sector porcino reafirma su liderazgo y apuesta por el relevo generacional en el Foro Porcino Murcia 30/10/2025
  • El mercado porcino europeo se estabiliza, con mayor dinamismo en Alemania y presión en el sur 28/10/2025
  • Danish Crown aumenta la ayuda que da a los ganadero por construir nuevas granjas porcinas 27/10/2025
  • Cerdos editados genéticamente logran resistencia total a la peste porcina clásica 27/10/2025
  • Las explotaciones de cerdos con rabos intactos podrán tener mayor densidad 27/10/2025
  • Galicia, la gran triunfadora de los Premios Porc d’Or 2025 27/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo