Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / La prórroga del corredor del Mar Negro hace caer los precios de los cereales

           

La prórroga del corredor del Mar Negro hace caer los precios de los cereales

18/05/2023

Había una gran incertidumbre sobre qué iba a pasar con la prórroga del corredor seguro por el Mar Negro para la exportación ucraniana de cereales, cuyo plazo acababa hoy. La balanza se inclinaba a que Rusia lo prorrogaría por otros dos meses, para tener otros 60 días adicionales en los que tratar de convencer a los países occidentales, que le han impuesto sanciones por la ocupación de Ucrania, de que estas sanciones no afecten a sus exportaciones de cereal y de fertilizantes.

Finalmente, así ha sido. Ayer, el presidente turco Erdogan anunció esta nueva prórroga por 2 meses. En cuanto se conoció el acuerdo, bajaron los precios del trigo y del maíz, debido a que la prórroga garantizaba la continuidad del flujo de cereales ucranianos. El corredor lleva vigente desde agosto de 2022 y ha permitido la exportación de 30 Mt de productos agrícolas ucranianos.

En el mercado europeo, los precios del trigo cayeron para situarse por debajo de los 226 €/t para entrega en septiembre, más de 8 euros menos que el día anterior. El maíz registró una caída similar, cotizando alrededor de 220 €/t para entrega en junio.

Rusia demandaba la reconexión de su banco agrario Rosselkhozbank al sistema bancario internacional Swift y el levantamiento de los obstáculos al seguro de sus barcos así como su acceso a puertos extranjeros, con el fin de poder exportar productos agrarios a Occidente. No se sabe cómo ha quedado el acuerdo.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Jose angel dice

    18/05/2023 a las 14:37

    Menudo cachondeo no nos queda nada todavía con Putin que acaben pronto con él hombre demasiado le están pasando el resto de países del mundo Rusia y China son los que mandan en el mundo EEUU donde está no lo veo y Europa súper very happy amariconada

    Responder
  2. Miente k algo keda dice

    19/05/2023 a las 06:10

    Jojojojojojo, no hay cereal? Y ahora hay k tirar de falsedades, cinismo e hipocresía no? Vamos a contaaaaar mentiiiieas, vamos a contaaaar mentiiiiras, vamos a contar mentiras trala ra, vamos a contar mentiras trala ra, vamos aaaaa contaaaar mentiiiiras

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Octaviano Palomo integra a Martínez de la Pera 12/09/2025
  • La cosecha de cereales de Castilla y León alcanza 8,4 Mt en 2025 11/09/2025
  • La lonja de León mantiene precios de cereales a la espera del informe del USDA 11/09/2025
  • El trigo mantiene precios en mínimos mientras hay buenas perspectivas de cosecha 10/09/2025
  • Córdoba cierra la campaña del girasol con más superficie sembrada pero bajos rendimientos 08/09/2025
  • ¿Cómo se encuentra el mercado mundial del trigo? 04/09/2025
  • La alubia Pinta comienza a cotizar en la lonja de León a 1,10 €/kg 04/09/2025
  • Limagrain apuesta por España como uno de los países clave en suestrategia europea en cultivos extensivos 03/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo