Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / El Gobierno presenta un paquete de ayudas por la sequía

           

El Gobierno presenta un paquete de ayudas por la sequía

12/05/2023

El Consejo de Ministros aprobó ayer un real decreto-ley con una serie de medidas de apoyo al sector agrario, para hacer frente a la prolongada situación de sequía y al agravamiento de las condiciones del sector primario como consecuencia de la guerra en Ucrania:

Ayudas directas

  • Vacuno, ovino y caprino de carne y leche:

Se destinan 355 M€ para compensar por el incremento de los costes de producción, como los piensos y otros insumos.

Las cuantías unitarias de ayuda son de 100 € por vaca de carne, 15 € por oveja y cabra de carne, 40 € por vaca lechera y 10 € por oveja y cabra de leche. Las ayudas se abonarán directamente a los titulares de las explotaciones que sean beneficiarios de ayudas de la Política Agraria Común (PAC) a través del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA).

  • Apicultura:

Se destinan 5 M€

  • Sectores agrícolas:

Se destinarán 276,7 M€. El Ministerio de Agricultura determinará los cultivos, zonas y cuantías a los que corresponderán estas ayudas en función de los que se compruebe son más perjudicados por la situación de sequía.

Apoyo a la financiación

  • Bonificación de créditos

Nueva ampliación en 20 M€ de la dotación para la bonificación de créditos de la línea ICO-MAPA-SAECA que pueden llegar hasta el 15 % del principal del préstamo. Esta ayuda se habilitó en el decreto de sequía aprobado en marzo de 2022 con una dotación de 10 millones de euros y posteriormente se amplió hasta 20 millones en el segundo decreto de medidas urgentes para hacer frente a las consecuencias de la guerra en Ucrania aprobado en junio de 2022.

  • Financiación de avales

Se amplía en 3 millones de euros la línea de financiación de avales de la Sociedad Anónima Estatal de Caución Agraria (SAECA) que son necesarios para la obtención de estos créditos. En el anterior decreto de sequía esta línea se dotó con 2,7 millones de euros, ampliada después en otros 2 millones más.

Seguros agrarios

El Ministerio de Agricultura vuelve a incrementar en 40.485.800 euros la partida destinada a subvencionar la contratación de seguros agrarios.

Esta dotación permitirá subvencionar hasta el 70 % del coste de la pólizas ya contratadas -el máximo permitido por la normativa europea- que incluyan la cobertura por riesgo de sequía en los cultivos de secano de herbáceos extensivos, olivar, uva de vinificación, almendro, avellano, kiwi, endrino, alfalfa, remolacha azucarera y maíz forrajero.

Con esta ampliación, la línea de apoyo a la contratación de seguros agrarios del ministerio ascenderá ya en este ejercicio a más de 358 millones de euros.

Medidas fiscales

  • IBI

Quedan eximidas del pago del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) las propiedades de los titulares de explotaciones agrícolas o ganaderas que hayan sufrido, en el ejercicio 2023, una reducción del rendimiento neto de las actividades agrarias de, al menos, un 20 % en zonas con limitaciones naturales, según la normativa de la Unión Europea, o de un 30 % en las demás.

  • IRPF

La orden del Ministerio de Hacienda publicada el pasado 25 de abril ya incluye una rebaja fiscal para el sector agrario, al reducir un 25 % lineal el rendimiento neto para el Impuesto de la Renta de las Personas Físicas (IRPF) para todos los agricultores y ganaderos que tributan por el sistema de módulos, más de 800.000 beneficiarios.

También se incluyen numerosas minoraciones en los coeficientes de entre el 30 % y el 50 % para los sectores ganaderos, así como determinados sectores agrarios.

Se exime del pago de IRPF las ayudas que se perciban por los ecorregímenes de la PAC.

  • Impuesto de sociedades

Se exime del pago de Impuesto de Sociedades, las ayudas que se perciban por los ecorregímenes de la PAC.

  • Impuesto de Transmisiones Patrimoniales

Se exime del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados la formalización de avales de la Sociedad Estatal de Caución Agraria (SAECA) en los contratos de préstamo, lo que supone un abaratamiento de las operaciones que facilitan también el acceso a la financiación en mejores condiciones.

Medidas socio-laborales

  • Seguridad Social

Las empresas incluidas en el Sistema Especial para Trabajadores por Cuenta Ajena Agrarios podrán aplazar las cotizaciones sociales de sus trabajadores correspondientes a los meses de mayo, junio, julio, agosto y septiembre con condiciones muy beneficiosas. Se les aplicará un tipo del 0,5%, ocho veces inferior al legalmente establecido para este año (del 4,0625%) y la posibilidad de alargar el plazo de amortización hasta 4 meses por cada mes aplazado (frente a los 3 meses de amortización que se permiten habitualmente).

También se podrán beneficiar de este tipo de aplazamientos los trabajadores incluidos en el Sistema Especial por Cuenta Propia Agrarios del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos en las mismas condiciones para las cotizaciones de los meses de junio, julio, agosto, septiembre y octubre.

  • Jornadas reales

Se prorroga, hasta el 31 de diciembre de 2023, la medida excepcional de reducción a 10, del número mínimo de jornadas reales cotizadas necesarias para acceder al subsidio agrario en las comunidades autónomas de Andalucía y de Extremadura.

Medidas hidráulicas

Los agricultores, que sean titulares de derechos de riego y que hayan tenido una reducción en los suministros de agua que tienen concedidos, se beneficiarán de una rebaja del canon. Esta bonificación será del 100 % si la reducción en la dotación de agua supera el 60 %, y del 50 % si el recorte del suministro ha sido de entre el 40 % y el 60 %.

Los beneficiarios indirectos de obras de regulación en la cuenca del Guadalquivir tendrán una reducción del canon del 50 %

Se va a acelerar la construcción de importantes infraestructuras, como bombeos de emergencia y adecuación de tomas para garantizar el abastecimiento durante los próximos meses, con un presupuesto estimado de 35,5 millones. Se declaran de interés general varias actuaciones en la costa mediterránea, de modo que el Estado central asumirá la construcción de desalinizadoras en Cataluña –una planta en Tordera, con un coste de 220 millones–, en Málaga y Almería –200 millones–, así como la intensificación de la reutilización en Alicante, con una inversión de 224 millones.

Igualmente, se ha dado luz vede a la Sociedad Estatal de Aguas de las Cuencas Mediterráneas (Acuamed) para que comience a licitar la construcción de nuevas plantas desalinizadoras alimentadas por parques solares fotovoltaicos, en el marco de su segundo Convenio de Gestión Directa, que cuenta con una dotación económica de 600 millones.

.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. ramon dice

    12/05/2023 a las 07:51

    Me parece que el Ministeerio hacienda crea descriminacion entre este gremio en favorecer solamente a los Modulos y se olvida de los que van a la directa, que estan penalizados.
    Este año en la venta de sus cereales que no han cobrado el 4 % y los moduulos se les mantiene el 12 %.
    Discrepo totalmente de lo que hacen y esto se o lo tendrian de poner directamente en boca de los sidicatos para que protestaran.

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Ayudas DANA: si tiene deudas fiscales o con la SS tiene hasta el 16 de septiembre para subsanarlas 11/09/2025
  • La cuenca del Segura roza el nivel de alerta por escasez de agua 09/09/2025
  • Murcia destina 8 M€ en ayudas directas para el campo afectado por la sequía 28/07/2025
  • Castilla y León superará las 30.000 ha de regadío modernizadas con nuevas actuaciones en Palencia y León 24/07/2025
  • Publicado el primer listado de ayudas por daños agrarios tras la DANA 21/07/2025
  • Cataluña convoca nuevas ayudas para explotaciones afectadas por la sequía 21/07/2025
  • Junio de 2025, el más cálido desde 1961 11/07/2025
  • Sequía en Europa: alerta creciente en el centro-este y persistencia en el Mediterráneo 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo