Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / Castilla-La Mancha: 100 €/ha si se acreditan daños por sequía

           

Castilla-La Mancha: 100 €/ha si se acreditan daños por sequía

28/04/2023

Ayer se reunió en Toledo, la Mesa de la Sequía, una cita en la que el consejero de Agricultura, Francisco Martínez Arroyo, explicó a las organizaciones profesionales agrarias un paquete de medidas que el Gobierno regional va a poner en marcha de manera inmediata, en lo que será el ‘Plan Sequía’, que supondrá unos 50 millones de euros de inversión para los agricultores y ganaderos más afectados.

Martínez Arroyo se ha referido a dos líneas de ayudas concretas. Por un lado, 30 millones de euros para las explotaciones familiares de toda la región afectadas por la sequía, que podrán recibir 100 euros por hectárea, si acreditan daños. La convocatoria se va a realizar “en tiempo récord”, para que agricultores y ganaderos la puedan pedir con la solicitud única de la PAC, cuyo plazo concluye el 31 de mayo.

A su vez, habrá 16 millones de ayudas directas para la recuperación de cultivos leñosos afectados por la sequía. Es una línea similar a la que se puso en marcha para el olivar afectado por ‘Filomena’ y que se publicará antes del verano, “cuando se sepan los efectos reales” que ha tenido la sequía sobre los árboles, ha apuntado el consejero.

Además, a lo largo del mes de mayo se va a publicar en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha una Orden para flexibilizar “la condicionalidad del primer pilar de la PAC”, en todo aquello que sea competencia de la Consejería de Agricultura; así como todas las líneas de ayuda enmarcadas en el Programa de Desarrollo Rural (PDR), para que agricultores y ganaderos “puedan seguir adelante con sus cosechas y sus producciones ganaderas y cobrar también todas las ayudas, aunque no puedan cumplir algunos de los requisitos como consecuencia de la sequía”, ha dicho Martínez Arroyo.

Por otra parte, desde hoy, el ganado va a poder entrar en las parcelas de los cultivos de cereales de invierno y leguminosas que no se vayan a cosechar para aprovecharlos ‘a diente’. Es muy importante hacerlo desde ya, porque están a punto de secarse el cereal y las leguminosas que no se van a recoger. De esta manera, se ayuda al agricultor, que no va a cosechar lo que ha sembrado, y al ganadero, que puede aprovechar los pastos, las rastrojeras, en un momento muy interesante, ha indicado Arroyo.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Eloy Ramos dice

    28/04/2023 a las 10:36

    Parecen desde luego unas claras y URGENTES medidas ,que tienen sentido realista y creo pdeben extenderse a otras CC AA de similares condiciones agro climaticas

    Responder
  2. José dice

    29/04/2023 a las 20:46

    Si se acreditan los daños dicen, si ahora tenemos que demostrar los agricultores que hay sequía mal vamos. Me suena a escusa de mal pagador.

    Responder
  3. Oscar dice

    30/04/2023 a las 00:59

    Como pagen los 100 euros por estaría igual que los 22 que pagaron en abril arreglan a los jubilado y agricultores de sofá les siguen pagando los derechos históricos y encima este año no sé cómo justificaran los gastos pero los 22 euros se los an dado a los derechos históricos y los gastos los emos tenido otros ablo por mí y muchos como yo

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Ayudas DANA: si tiene deudas fiscales o con la SS tiene hasta el 16 de septiembre para subsanarlas 11/09/2025
  • La cuenca del Segura roza el nivel de alerta por escasez de agua 09/09/2025
  • Murcia destina 8 M€ en ayudas directas para el campo afectado por la sequía 28/07/2025
  • Castilla y León superará las 30.000 ha de regadío modernizadas con nuevas actuaciones en Palencia y León 24/07/2025
  • Publicado el primer listado de ayudas por daños agrarios tras la DANA 21/07/2025
  • Cataluña convoca nuevas ayudas para explotaciones afectadas por la sequía 21/07/2025
  • Junio de 2025, el más cálido desde 1961 11/07/2025
  • Sequía en Europa: alerta creciente en el centro-este y persistencia en el Mediterráneo 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo