Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Nuevo reglamento andaluz de producción integrada de aguacate

           

Nuevo reglamento andaluz de producción integrada de aguacate

24/04/2023

La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía ha publicado en su Boletín Oficial una nueva normativa de Producción Integrada más simplificada y que incluye el permiso del uso de los productos fitosanitarios autorizados por el Ministerio de Agricultura. En los últimos años, las estrictas exigencias europeas han elevado notablemente los requisitos para autorizar sustancias activas en este tipo de producción. Por esta razón, actualmente solo permanecen aprobados los productos fitosanitarios que han demostrado un beneficio claro para la producción vegetal y de los que no cabe esperar efectos adversos en la salud humana o animal o sobre el medio ambiente.

Por otro lado, el BOJA ha recogido también el nuevo reglamento específico relativo al cultivo del aguacate de Producción Integrada en Andalucía. Esta normativa da respuesta a una demanda de los propios agricultores de la Comunidad Autónoma.

Con la incorporación del aguacate, los reglamentos de Producción Integrada aprobados en Andalucía rondan los 30 cultivos. En concreto, cuentan con la correspondiente normativa el ajo, la alfalfa, el  algodón, el almendro, los arándanos, el arroz, el caqui, los cereales de invierno, los cítricos, el espárrago verde, la flor cortada, la frambuesa, la mora, la fresa, los frutales de hueso, los frutales de pepita, los cultivos hortícolas protegidos, la lechuga al aire libre, las leguminosas de grano, las oleaginosas, el olivar, la patata, la remolacha azucarera para siembra otoñal, el tomate para transformación industrial, la vid (uva para vinificación), la zanahoria, la chirivía y el aguacate.

Producción Integrada en Andalucía

La Producción Integrada es un sistema de producción, manipulación, transformación y/o elaboración de productos agrarios de carácter voluntario que potencia el uso eficiente y racional de los recursos naturales para optimizar la rentabilidad de las explotaciones agrarias y la protección del medio ambiente. Este sistema regula, entre otros aspectos, la gestión eficiente del uso del agua, la reducción de la erosión del suelo, el uso de fertilizantes y la gestión integrada de plagas.

Andalucía supera actualmente las 524.200 hectáreas acogidas al sistema de Producción Integrada, que reúne a cerca de 53.000 productores.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025
  • Mercosur amenaza la industria del zumo y el mercado fresco español 09/09/2025
  • ASAJA-Sevilla rechaza la extensión de norma de Intercitrus 09/09/2025
  • La Unió reclama 2 M€ para un plan de reconversión citrícola 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo