Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / El Consejo Europeo adopta dos reglamentos que implican una reducción de emisiones en la agricultura

           

El Consejo Europeo adopta dos reglamentos que implican una reducción de emisiones en la agricultura

05/04/2023

La Comisión Europea presentó en junio de 2021 el paquete de medidas “Fit for 55” con el objetivo de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 55% para 2030, en comparación con los niveles de 1990, y lograr la neutralidad climática en 2050. En el marco de este plan, la Comisión propuso la revisión del reglamento de reparto del esfuerzo y del reglamento sobre uso de tierra, cambio de uso de tierra y silvicultura (UTCUTS), que afectan al sector agrario.

El pasado 14 de marzo, el Parlamento Europeo dio el visto bueno dos acuerdos provisionales alcanzados con el Consejo en noviembre de 2022, y el Consejo ha adoptado estos reglamentos, que serán publicados en el Diario Oficial de la Unión Europea.

Modificación del reglamento del reparto del esfuerzo

Esta modificación implicará una reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero para 2030 a nivel de la UE del 30 al 40%, en los sectores llamados “difusos”, entre los que se encuentra la agricultura. Las reducciones asignadas a cada Estado miembro están basadas en el PIB y en la renta per cápita.

El nuevo reglamento obliga a España a reducir las emisiones de estos sectores un 37,7% en el año 2030 respecto de los niveles de 2005, frente al 26% de reducción vinculante que estaba establecido.

Modificación del reglamento sobre las emisiones y absorciones de gases de efecto invernadero resultantes del uso de la tierra, cambio de uso de la tierra y la silvicultura

El reglamento sobre el uso de la tierra, el cambio de uso de la tierra y la silvicultura (UTCUTS) es aplicable a las emisiones y absorciones de gases de efecto invernadero de las tierras de cultivos, pastos, humedales, asentamientos u otras tierras, así como tierras forestales convertidas para alguno de esos usos. La modificación del reglamento establece un objetivo global de absorción de 310 millones de toneladas netas de CO₂ equivalente a escala de la UE en el periodo de 2026 a 2030, lo que supone un incremento de las absorciones de cerca del 15% con respecto a la situación actual. El objetivo para España es de 43,6 millones de toneladas de CO₂.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • España acude unida a Bruselas en defensa de una PAC con presupuesto propio: ¿Qué han dicho las CCAA? 16/09/2025
  • Von der Leyen sobre la UE: lo que ha dicho y lo que debería haber reconocido 16/09/2025
  • La CE vuelve a traicionar al campo: Mercosur, aranceles y China 15/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias alerta de un retroceso en la PAC tras 2027 15/09/2025
  • El PE quiere un presupuesto independiente para la PAC y con más dinero 12/09/2025
  • Bruselas defiende su propuesta de PAC: más simple, flexible y con fondos adicionales 10/09/2025
  • Planas: «El Gobierno y las OPAS rechazamos la propuesta de la PAC, tanto en orientación como en presupuesto» 10/09/2025
  • Los europarlamentarios avalan reforzar la posición de agricultores y ganaderos en la cadena alimentaria 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo