• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / La ganadería extensiva turolense recibirá más de 3 M€ adicionales

           

La ganadería extensiva turolense recibirá más de 3 M€ adicionales

30/03/2023

El Departamento de Agricultura de Aragón publicará en el ámbito de la solicitud de ayuda de la PAC correspondiente a este año una modificación de las ayudas de indemnización compensatoria a las explotaciones de ganadería extensiva en Zonas de Montaña.

Esta nueva ayuda, que se implementará a través de la denominada Indemnización Compensatoria que se solicita anualmente en el momento de confeccionar la solicitud de la PAC, prevé la elevación del techo de cobro que actualmente se situaba en 4.000 € por explotación y año hasta 8.000 €, suponiendo que el importe medio por explotación en esta línea pase de los 3.300 €/año hasta los 6.200 €/año, es decir, un 86 % de incremento. El monto total adicional de ayuda que se ha calculado aportará el Gobierno de Aragón a estas explotaciones será de algo más de seis millones de euros, que serán efectivas en la solicitud PAC 2023.

En el caso de la provincia de Teruel, el incremento medio de la referida ayuda por explotación se sitúa también en el 86 %, pasando de un importe medio por explotación de 3.400 €/año hasta los 6.300 €/año. En cuanto al montante adicional que repercutirá en la provincia, se calcula en unos 2,7 millones de euros. Las comarcas más beneficiadas serán aquellas que cuentan más ganadería extensiva: Gúdar-Javalambre, Maestrazgo, Sierra de Albarracín y Matarraña.

El consejero de Agricultura, Joaquín Olona, ha anunciado este incremento durante su visita a una explotación de ganado vacuno de raza pirenaica, en Cedrillas (Teruel), donde ha estado acompañado por la consejera de Presidencia, Maye Pérez. 

“Esta ayuda supone un esfuerzo muy significativo del Gobierno de Aragón para ayudar a mantener a la ganadería extensiva en nuestras zonas de montaña que, además de la contribución a una producción de alimentos cada vez más determinante en el ámbito de la ahora denominada autonomía estratégica europea, redundan en fijación de población en el territorio y el mantenimiento del medio ambiente”, ha explicado Olona.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Eloy Ramos dice

    30/03/2023 a las 10:37

    Una ayuda que además, hace resaltar por parte de la CAutonoma ,la importancia para la sostenibilidad ,permanencia y su importancia para la menor despoblación Enhorabuena!!!

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre GANADERÍA

  • Lengua azul: Se ha detectado circulación del serotipo 8 en Asturias y Madrid 31/10/2025
  • El MAPA propone a Bruselas ampliar la zona de vacunación preventiva por DNC y llegar al medio millón de animales 29/10/2025
  • La OCV se ratifica: hay que habilitar legalmente a los veterinarios para la venta al por menor de los medicamentos 29/10/2025
  • LA UNIÓ reclama un servicio más ágil y transparente en la retirada de animales muertos 28/10/2025
  • Solo en 6 provincias españolas no circula el virus de la lengua azul 27/10/2025
  • El pastoreo incrementa la presencia de fósforo, nitrógeno y carbono en el suelo 24/10/2025
  • Extremadura impulsa la cría en pureza de razas autóctonas con nuevas ayudas a ganaderos 21/10/2025
  • La vacunación reduce pérdidas en porcino, avicultura y vacuno: un estudio lo cuantifica 17/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo