El pasado mes de julio, el Gobierno aprobó el Real Decreto-Ley 14/2022 con medidas para el sector del transporte, que incluía medidas estructurales y de reequilibrio de la cadena de transporte como la contratación por escrito y la prohibición de contratación a pérdidas en el sector del transporte de mercancías por carretera, emulando los principios de la ley de Cadena Alimentaria del sector agrario.
La Federación Nacional de Asociaciones de Transporte por carretera (Fenadismer) recuerda que el Ministerio de Transportes no llegó a legislar sobre una de las cuestiones fundamentales e imprescindibles para evitar el actual deterioro económico que sufre el sector del transporte de mercancías por carretera, como es la regulación de la subcontratación, que actualmente lo conforman más de 8.200 empresas intermediarias en España. En el Decreto-Ley se limitó a incluir el compromiso del Gobierno de regularlo.
Por ello, con ocasión de la reunión que Fenadismer ha mantenido con el nuevo Secretario de Estado de Transportes, David Lucas, se le ha recordado la necesidad de poner en marcha dicho compromiso legal, arbitrando las medias para dotar de transparencia y control la subcontratación del transporte por carretera en España, para acabar con la intermediación “parasitaria”, que no aporta valor añadido a la cadena de transporte y que es en gran parte responsable del deterioro económico que padecen los transportistas españoles.
También han solicitado el mantenimiento de la bonificación a los combustibles para el sector el transporte por carretera para el segundo semestre de este año.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.