• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / El PSOE pide unificar renta y subsidio agrario para equiparar los derechos de los trabajadores del campo

           

El PSOE pide unificar renta y subsidio agrario para equiparar los derechos de los trabajadores del campo

23/03/2023

El Grupo Socialista defenderá en el Pleno del Senado de la próxima semana una moción dirigida a fusionar la Renta Agraria y el Subsidio Agrario en un solo sistema de protección para los trabajadores del campo en Andalucía y Extremadura.

Con esta iniciativa, que defenderá el senador andaluz Juan Espadas, los socialistas pretenden acabar con las diferencias de derechos y desigualdades que suponen las coberturas de ambas prestaciones.

Espadas ha explicado que “hablamos de una demanda histórica de los trabajadores del campo en Andalucía y Extremadura. Es necesario unificar y equiparar jurídicamente ambas prestaciones porque hay diferencias importantes”.

En este sentido, ha detallado que “los perceptores del Subsidio Agrario, mayores de 52 años y cumpliendo una serie de requisitos, tienen acceso a la prestación sin tener que realizar determinadas jornadas. Sin embargo, los perceptores de la Renta Agraria tienen que hacer jornadas hasta su jubilación y, a veces, en condiciones muy penosas para su edad”.

El senador socialista ha añadido que “existe una clara diferencia entre la duración de ambas prestaciones. Además, partiendo de la base de que ambas prestaciones van dirigidas a la protección de trabajadores agrícolas de las comunidades autónomas de Andalucía y Extremadura, y no se aprecian diferencias conceptuales, es necesario que haya una unificación o equiparación de derechos”.

Por último, ha recordado que estas prestaciones desiguales son producto de legislaciones anteriores y ha añadido que “penalizan a unos jornaleros sobre otros, fundamentalmente a mujeres, pese a que realicen la misma tarea”.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Manoli dice

    22/04/2023 a las 10:49

    Esto ya se aprobó? O falta algún paso más?

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • ASAJA Castilla y León premia la creatividad rural en los concursos “Así es mi pueblo” y “Mi pueblo, mi gente” 30/10/2025
  • Cuestión de entendederas (X. Iraola) 27/10/2025
  • La nueva exigencia de acreditar el derecho al uso de una parcela puede dejar fuera de la PAC a miles de agricultores, según COAG 24/10/2025
  • ASAJA califica de insuficientes las ayudas del Gobierno por los incendios del pasado verano 24/10/2025
  • Castilla y León destaca su modelo de control de la PAC como referente nacional 23/10/2025
  • El Gobierno aplaza a 2026 las obligaciones de cuaderno digital y plan de abonado 22/10/2025
  • Incendios del verano: 27 M€ en ayudas sin necesidad de solicitarlas. Consulte los municipios afectados 22/10/2025
  • La Conferencia Sectorial aprueba 7,4 M€ para programas de sanidad animal y modifica el Plan Estratégico de la PAC 22/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo