• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / El Congreso aprueba la Ley de bienestar de los animales excluyendo a perros de caza y de pastoreo

           

El Congreso aprueba la Ley de bienestar de los animales excluyendo a perros de caza y de pastoreo

17/03/2023

Ayer, el Pleno del Congreso aprobó la Ley de protección de los derechos y el bienestar de los animales. Finalmente, el texto aprobado no incluye a los perros de caza ni a los perros pastores.

El gobierno de Castilla-La Mancha se ha mostrado satisfecha con el texto finalmente aprobado, ya que siempre han defendido que se pueda conciliar el bienestar animal preservando a los perros de actividades como la cinegética.

Han recordado que el cinegético es un sector que mueve más de 13.700 puestos de trabajo en la Comunidad Autónoma, de los cuales cerca de 10.000 son empleos directos generados por titulares de cotos y orgánicos y con una facturación anual que se acerca a los 600 millones de euros. También han destacado la importancia de la caza a nivel medioambiental, en su papel de control de excesos de población de algunas especies cinegéticas como el conejo o el jabalí que tan importante es para la agricultura.

Por su parte, la Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos se ha mostrado satisfecha por la exclusión de los perros pastores de aquellas cuestiones que habrían impedido su labor con la aprobación definitiva de la Ley de Protección de los Derechos y el Bienestar Animal, tras un largo trámite en las Cortes que comenzó el pasado marzo. Frente a la versión aprobada, las iniciales del proyecto de Ley habrían supuesto la imposibilidad de que estos perros continuaran ejerciendo su necesaria actividad en el ámbito de la ganadería extensiva.

Asimismo, la organización pide que las entidades que, según la ley, están destinadas al rescate y rehabilitación de animales de producción (entidades tipo RAD), mal llamados “santuarios”, cuando recojan animales de especies de producción, que cumplan idénticos requisitos sanitarios y de identificación que se exigen a ganadería, para evitar posibles focos de infección.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre GANADERÍA

  • Ya se pueden solicitar ayudas para mejorar la sostenibilidad ganadera en la cuenca del Mar Menor 04/11/2025
  • Cataluña activa un nuevo plan de control poblacional de fauna salvaje para frenar la tuberculosis animal 04/11/2025
  • La industria farmacéutica europea alerta del riesgo sanitario si ECHA no evalúa el impacto del veto a los PFAS en el sector sanitario 04/11/2025
  • Castilla y León impulsa la conservación de sus razas autóctonas con ayudas de 250.000 € 03/11/2025
  • Lengua azul: Se ha detectado circulación del serotipo 8 en Asturias y Madrid 31/10/2025
  • El MAPA propone a Bruselas ampliar la zona de vacunación preventiva por DNC y llegar al medio millón de animales 29/10/2025
  • La OCV se ratifica: hay que habilitar legalmente a los veterinarios para la venta al por menor de los medicamentos 29/10/2025
  • LA UNIÓ reclama un servicio más ágil y transparente en la retirada de animales muertos 28/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo